El Institut Català de Finances (ICF) ha dado un paso importante en la lucha contra el cambio climático al invertir seis millones de euros en descarbonización a través del fondo SC Net Zero Ventures. Esta inversión demuestra el compromiso de la entidad pública catalana con la sostenibilidad y la transición hacia una economía más verde.
La política de inversión del ICF se alinea perfectamente con los objetivos del fondo, el cual fue creado por Repsol y Suma Capital en 2022 con el propósito de impulsar proyectos en un estadio de ‘scale-up’ que desarrollan tecnologías para la descarbonización de los sectores industrial, energético y de movilidad. Esta alianza estratégica entre el ICF y el fondo SC Net Zero Ventures se perfila como una valiosa oportunidad para acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras y eficientes que contribuyan a la reducción de emisiones de carbono.
Liderando la Transición Ecológica en Cataluña
La sostenibilidad ha sido erigida como una de las prioridades clave para el ICF, quien reconoce este ámbito como uno de los «ámbitos estratégicos de país». Al realizar esta inversión, la entidad demuestra su compromiso de desempeñar un papel protagónico en la transición ecológica de Cataluña, impulsando proyectos que fomenten la descarbonización de sectores clave para la economía de la región.
El presidente de Suma Capital, Enrique Tombas, ha expresado su agradecimiento al ICF por el apoyo brindado al fondo SC Net Zero Ventures. Esta colaboración entre ambas instituciones refleja la importancia que se le otorga a la innovación y al desarrollo de tecnologías verdes como herramientas fundamentales para hacer frente a los desafíos climáticos.
Impulsando Soluciones Sostenibles a Escala
El fondo SC Net Zero Ventures se ha posicionado como un actor clave en el ecosistema de la descarbonización, al enfocarse específicamente en proyectos en etapa de ‘scale-up’. Esta estrategia permite acelerar la implementación y la escalabilidad de soluciones sostenibles que tienen un alto potencial de impacto en la reducción de emisiones de carbono.
La inversión del ICF en este fondo representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo y la comercialización de tecnologías innovadoras que contribuyan a la transición energética y a la descarbonización de sectores prioritarios. Además, esta alianza fortalece el ecosistema de emprendimiento y la competitividad de Cataluña en el ámbito de la sostenibilidad.
En resumen, la inversión del ICF en el fondo SC Net Zero Ventures es un paso significativo en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la sostenibilidad en Cataluña. Esta iniciativa demuestra el liderazgo de la entidad pública catalana en la transición ecológica y su compromiso de impulsar soluciones innovadoras que generen un impacto positivo en la descarbonización de la economía.