En un momento en el que la transparencia y la rendición de cuentas son temas cada vez más relevantes en la esfera política, la denuncia presentada por la pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) contra el Ayuntamiento de Madrid ha generado un gran revuelo. La supuesta filtración del expediente de las obras de su piso ha puesto en evidencia las tensiones existentes entre el Ayuntamiento y el Gobierno regional, así como las acusaciones cruzadas entre los diferentes partidos políticos.
Por un lado, el Ayuntamiento de Madrid, representado por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la vicealcaldesa, Inma Sanz, se han mostrado dispuestos a colaborar en la investigación de la posible vulneración de los derechos a la protección de datos personales. Por otro lado, la izquierda, representada por el PSOE y Más Madrid, ha denunciado que esta denuncia no es más que una «cortina de humo» para ocultar el «cúmulo de irregularidades que salpican a Ayuso».
La Respuesta del Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha manifestado su disposición a colaborar en la investigación de la posible vulneración de los derechos a la protección de datos personales. Tanto Carabante como Sanz han expresado que, si se ha producido una filtración de información, el Ayuntamiento pondrá a disposición del servicio de inspección todos los datos necesarios para esclarecer la situación.
Carabante ha subrayado que el Ayuntamiento de Madrid colaborará para determinar si se ha producido una vulneración en la protección de datos con la pareja de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Sanz, por su parte, ha señalado que el Ayuntamiento es el «primer interesado en colaborar con esa investigación» y que, si el ciudadano entiende que se han visto vulnerados sus derechos, puede solicitar dicha investigación.
La Posición de la Izquierda
La izquierda, representada por el PSOE y Más Madrid, ha adoptado una posición muy distinta a la del Ayuntamiento. Según fuentes socialistas, el grupo municipal solicitó el expediente por el procedimiento de información pública y denunciaron que se les ha facilitado «censurado«, conculcando sus derechos de información y participación como concejales de la oposición.
Por su parte, Más Madrid ve en esta denuncia ante la Agencia de Protección de Datos la intención de «Ayuso de mandarle un recado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida porque no le gusta que la ley sea igual para todos». Además, han señalado que el problema «no es la filtración de un expediente sino el trato de favor que ha tenido el clan Ayuso» por parte del Ayuntamiento de Almeida, hasta el punto de que «la inspección municipal actúo en mayo gracias a la denuncia de esta formación política, un año y medio después de que el propio Ayuntamiento ordenara paralizar unas obras ilegales, que nunca se paralizaron».
En este sentido, Más Madrid ha calificado la denuncia de la pareja de Ayuso como una «cortina de humo, incapaces de tapar el cúmulo de mentiras e irregularidades que salpican a la presidenta» y han advertido que «si con esta clase de maniobras piensan que van a evitar los ojos, los oídos y el altavoz contra los desmanes que el PP quiere hacer a puerta cerrada, no lo van a conseguir». Además, han puesto el foco en el alcalde, Martínez-Almeida, al considerar que «ha consentido todo esto y ha mirado hacia otro lado durante un año y medio» y que «la opacidad y la falta de explicaciones y, por supuesto, de inspecciones hasta nuestra denuncia, es muy grave».