PSPV se desliga de actos del Día del Orgullo en Castellón llevados a cabo por el gobierno de PP y VOX

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castelló ha tomado la decisión de desvincularse de los actos municipales organizados por el equipo de gobierno de PP y Vox en conmemoración del Día del Orgullo. Esta medida se debe a lo que consideran un «desprecio» hacia el trabajo realizado por la Plataforma LGTBIQ+ a lo largo de los últimos años, así como a la supuesta intención de mercantilizar la celebración.

En palabras de José Luis López, portavoz adjunto del Grupo Socialista, la celebración del Día del Orgullo debe centrarse exclusivamente en la reivindicación de los derechos del colectivo. Especialmente en un momento en el que, según López, se están aplicando políticas regresivas por parte de PP y Vox en diversos ayuntamientos. Hasta el año en curso, la organización de los actos correspondientes a dicha fecha estaba a cargo de la Plataforma LGTBIQ+, mientras que el ayuntamiento colaboraba de manera secundaria, con el objetivo de otorgar el protagonismo a quienes realmente lo merecen.

Sin embargo, con la llegada de Begoña Carrasco al gobierno municipal, se ha producido un cambio significativo en la forma en que se aborda la celebración del Día del Orgullo en Castelló. Según López, la actual alcaldesa ha asumido el control de la organización de los actos, los ha externalizado a una empresa ajena al entorno LGTBIQ+ y ha aumentado considerablemente los gastos asociados a la conmemoración. Esta nueva dinámica ha llevado a marginar a las entidades y personas involucradas en la lucha por los derechos del colectivo a lo largo de todos estos años de activismo.

Publicidad

En este sentido, el Grupo Socialista ha querido manifestar su desaprobación ante lo que consideran una apropiación indebida por parte del gobierno municipal, así como una falta de reconocimiento hacia aquellos que han dedicado su esfuerzo y dedicación a la causa LGTBIQ+ en el municipio de Castelló.

Repercusiones y lucha por la visibilidad

La decisión de desvincularse de los actos del Día del Orgullo organizados por el equipo de gobierno de PP y Vox no solo representa una muestra de descontento por parte del Grupo Socialista, sino que también pone de manifiesto la importancia de preservar el carácter reivindicativo y significativo de esta fecha para la comunidad LGTBIQ+.

Es fundamental recordar que el Día del Orgullo no es solo una celebración, sino un momento clave para visibilizar las luchas y reivindicaciones de un colectivo que durante años ha luchado por la igualdad de derechos y el respeto a la diversidad. Por tanto, cualquier intento de desvirtuar su sentido original en aras de intereses ajenos a la causa puede resultar contraproducente y generar tensiones innecesarias en la comunidad.

En este sentido, es relevante destacar la importancia de mantener la coherencia y la unidad en torno a la conmemoración del Día del Orgullo, evitando que intereses políticos o económicos desvíen el foco de lo que realmente importa: la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad sexual y de género.

La decisión del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Castelló de desvincularse de los actos del Día del Orgullo organizados por el gobierno local ha generado un importante debate en torno a la apropiación de luchas y reivindicaciones, así como a la necesidad de preservar la esencia y el significado de esta celebración.

Publicidad