Salvamento Marítimo hace énfasis en la alerta temprana de urgencias en el mar

La seguridad náutica es una preocupación clave para las autoridades españolas, especialmente durante los meses de verano cuando la actividad marítima de recreo alcanza su punto más álgido. En este contexto, la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo, pertenecientes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, han enfatizado la importancia crucial de la alerta temprana para prevenir y responder eficazmente a las emergencias en el mar.

Bajo el lema «Una alerta a tiempo es tu mejor salvavidas«, se ha presentado la Campaña de Verano de Seguridad en la Náutica de Recreo, cuyo objetivo es concientizar a los navegantes sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y estar preparados para hacer frente a cualquier imprevisto durante sus actividades marítimas. La campaña busca reducir el número de incidencias y emergencias que se producen cada año.

Preparación y Prevención: Claves para Disfrutar del Mar con Seguridad

Una de las recomendaciones clave de la campaña es la importancia de consultar la previsión meteorológica antes de zarpar, así como comprobar el estado del combustible y verificar la disponibilidad de chalecos salvavidas para todos los tripulantes. Estas acciones «simples» pueden hacer una gran diferencia a la hora de prevenir emergencias y garantizar el disfrute seguro del mar.

Publicidad

El director general de la Marina Mercante, Gustavo Santana, ha destacado la creciente importancia de la náutica de recreo en España, enfatizando la necesidad de que los navegantes cuenten con una radio de alerta que les permita comunicar cualquier incidencia, especialmente en zonas donde no hay cobertura móvil. Según sus datos, el verano pasado se realizaron 1.800 intervenciones, una cifra que podría reducirse aún más si los navegantes prestan la debida atención a los aspectos técnicos de sus embarcaciones.

La campaña también ha abordado las cifras de incidencias y emergencias registradas en el pasado, con el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, indicando que el 48% de las urgencias atendidas en el mar están relacionadas con embarcaciones de recreo. Muchas de estas emergencias se deben a barcos a la deriva o sin gobierno, a menudo por falta de combustible. Por ello, la concienciación de los navegantes es fundamental para reducir estos incidentes y garantizar la seguridad de quienes disfrutan del mar.

El Papel de las Autoridades: Prevención, Respuesta y Sanciones

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, ha hecho hincapié en la cultura preventiva en el mar, resaltando que la mejor advertencia es aquella que no se tiene que producir. Asimismo, el jefe de Costas y Policía Marítima de la Guardia Civil ha informado sobre la reducción de infracciones y sanciones relacionadas con embarcaciones de recreo, lo que refleja los esfuerzos por mejorar la seguridad náutica.

En definitiva, la Campaña de Verano de Seguridad en la Náutica de Recreo es un claro llamado a la responsabilidad y la proactividad de los navegantes, quienes deben estar preparados y alertas ante cualquier eventualidad. Solo a través de la colaboración entre autoridades y usuarios del mar se podrá lograr disminuir de manera significativa el número de emergencias y garantizar la seguridad de todos los que disfrutan de las actividades náuticas de recreo.

Publicidad