La OCU en contra de la rebaja del IVA en alimentos: Pide aumentar la ayuda de 200 euros

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por la insuficiencia de las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la subida del costo de la vida, especialmente en lo que respecta a la alimentación. Según la OCU, es fundamental que se adopten medidas más contundentes para garantizar el acceso a productos básicos a precios asequibles para todos los hogares.

La OCU considera que la prórroga de la rebaja del IVA a determinados alimentos, si bien es un paso en la dirección correcta, no es suficiente. La organización reclama que esta exención fiscal se haga extensiva también a la carne y el pescado, ya que son productos clave en una dieta saludable y equilibrada. Asimismo, instan a toda la cadena alimentaria a realizar un esfuerzo conjunto para encontrar soluciones que permitan reducir los precios finales de los productos básicos.

Extender la Reducción del IVA a Todos los Alimentos Básicos

La OCU ha manifestado su disconformidad con la decisión del Gobierno de excluir a la carne y el pescado de la prórroga de la rebaja del IVA, la cual finalizará el próximo 30 de junio. Según la organización, estos productos de origen animal deben ser considerados también como alimentos de primera necesidad y, por lo tanto, deberían beneficiarse de la misma exención fiscal.

Publicidad

La OCU considera que la reducción del IVA al 0% debe aplicarse de manera uniforme a todos los alimentos básicos, sin excepción, con el fin de facilitar el acceso de la población a una alimentación saludable y asequible. Asimismo, subrayan la importancia de que esta medida vaya acompañada de un compromiso por parte de toda la cadena alimentaria para trasladar estos ahorros a los precios finales que pagan los consumidores.

Incrementar el Apoyo a las Familias con Menores Ingresos

Además de la extensión de la rebaja del IVA, la OCU exige al Gobierno que aumente de manera urgente y sustancial el importe del cheque de 200 euros destinado a las familias con ingresos inferiores a 27.000 euros. Según la organización, este subsidio debe elevarse a una cantidad que permita a estos hogares hacer frente al encarecimiento de los productos básicos.

Asimismo, la OCU solicita que se amplíen los límites de ingresos para acceder a esta ayuda, con el fin de que un mayor número de familias puedan beneficiarse de este apoyo económico. La organización considera que estas medidas son fundamentales para proteger el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables de la población y garantizar su acceso a una alimentación adecuada.

En resumen, la Organización de Consumidores y Usuarios ha exigido al Gobierno que adopte medidas más contundentes y efectivas para hacer frente al aumento de los precios de los alimentos. La extensión de la rebaja del IVA a todos los productos básicos, incluida la carne y el pescado, y el refuerzo de las ayudas a las familias con menos recursos, son algunas de las principales reivindicaciones de la OCU en este ámbito.

Publicidad