La identificación de animales de compañía es un tema de vital importancia para garantizar el bienestar y la protección de estas mascotas. En la Comunitat Valenciana, la reciente Ley 2/2023 de protección, bienestar y tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar ha tenido un impacto significativo en el aumento de las identificaciones de gatos y hurones.
Según la base de datos del Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA), desde la entrada en vigor de esta ley en marzo del año pasado, se han registrado 46.663 nuevos gatos y 435 hurones domésticos en toda la autonomía. Estas cifras representan un incremento del 50% y 24% respectivamente, en comparación con el período anterior a la aprobación de la ley.
La Importancia de la Identificación de Mascotas
La identificación de animales de compañía es fundamental para garantizar su bienestar y protección. Más allá de ser una obligación legal, esta práctica ofrece numerosas ventajas tanto para los animales como para sus responsables.
En primer lugar, la identificación mediante microchip permite recuperar a los animales si se extravían o son robados, facilitando su localización y reencuentro con sus propietarios. Además, contribuye a luchar contra el maltrato y el abandono, ya que los animales identificados pueden ser rastreados y sus responsables identificados.
Por otro lado, la identificación es un requisito para viajar con las mascotas al extranjero y acceder a ciertos servicios, simplificando trámites administrativos. Asimismo, facilita el control de enfermedades y plagas, permitiendo un seguimiento más efectivo de la salud de los animales.
Campañas de Concienciación y Beneficios de la Identificación
A pesar del aumento en las identificaciones, el Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) señala que aún existe un gran desconocimiento de la ley y muchos propietarios no son conscientes de las ventajas de identificar a sus gatos y hurones.
Para abordar esta situación, el ICOVV ha promovido una campaña divulgativa resaltando las bondades de la identificación de mascotas, incluyendo un decálogo que enumera las razones objetivas por las que conviene identificar a todas las mascotas.
En definitiva, la obligatoriedad de la identificación de gatos y hurones en la Comunitat Valenciana ha contribuido a un aumento significativo en el registro de estas especies, reflejando la importancia que la ley ha otorgado a la protección y bienestar de los animales de compañía. Sin embargo, aún queda trabajo por hacer en términos de concienciación y divulgación de los beneficios de esta práctica, para garantizar que todos los propietarios la adopten y cumplan con la normativa vigente.