Ford plantea un ERE de 1622 trabajadores en la fábrica de Almussafes

La industria automotriz en España atraviesa un momento delicado, y la planta de Ford en Almussafes (Valencia) no es la excepción. La compañía ha anunciado un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará al 35% de la plantilla, lo que supone un duro golpe para los trabajadores y la comunidad local.

En esta situación, es crucial analizar el impacto de estas medidas y las posibles soluciones que se pueden implementar para mitigar los efectos negativos. Desde una perspectiva SEO, este artículo profundizará en los detalles del ERE, las causas que lo motivaron y las acciones que se están llevando a cabo para proteger a los empleados y la viabilidad a largo plazo de la fábrica.

Detalles del Nuevo ERE en la Planta de Ford Almussafes

Según la información proporcionada por los sindicatos, el nuevo ERE afectará a 1.622 trabajadores, lo que representa el 35% de la plantilla actual de la fábrica. De estos, 626 serán bajas incentivadas con carácter definitivo, mientras que 996 serán despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027, año en el que está previsto el lanzamiento de un nuevo vehículo multienergía que se fabricará en la planta.

Publicidad

Esta medida se suma a los tres ERE anteriores que se han implementado en Almussafes desde que Ford inició su reestructuración en Europa en 2018. En total, la compañía ha visto reducida su plantilla en casi el 60%, disminuyendo de 8.000 a poco más de 3.000 empleados.

Causas y Soluciones Propuestas

Según la dirección de Ford, el excedente de personal actual en la planta es de aproximadamente 1.600 empleados, de los cuales 600 serían estructurales, mientras que se podría encontrar una solución de transición para los otros 1.000 hasta que comience la producción del nuevo vehículo.

Los sindicatos, por su parte, han exigido que se arbitren soluciones transitorias viables, como la activación del mecanismo RED por parte del Gobierno, y han rechazado la propuesta de despidos objetivo con indemnización de 20 días por año. En su lugar, han solicitado que los despidos sean siempre voluntarios y que se busquen fórmulas para que los empleados no se «desenganchen» hasta 2027, cuando se espera un aumento significativo de la actividad y el empleo en la planta.

Además, el presidente del Comité de Empresa ha señalado que la compañía debería mostrar su disponibilidad y asumir su parte de responsabilidad en la búsqueda de soluciones para este complejo escenario.

Impacto y Perspectivas a Futuro

El nuevo ERE en Almussafes se produce a pesar de que la planta fue elegida en 2022 para fabricar los vehículos eléctricos de Ford en Europa, una inversión que la compañía ha aplazado.

Esto genera incertidumbre sobre el futuro de la fábrica y la estabilidad laboral de los trabajadores que logren mantener sus empleos. Sin embargo, la dirección de la empresa ha asegurado que el objetivo de fabricar el nuevo vehículo multienergía a partir de 2027 se mantiene, lo que podría ser una oportunidad para recuperar parte de la actividad y el empleo en la planta.

En este contexto, es crucial que todas las partes involucradas -la empresa, los sindicatos y las autoridades gubernamentales- trabajen de manera coordinada y constructiva para encontrar soluciones que minimicen el impacto de estos ajustes en la plantilla y en la comunidad local, preservando la viabilidad a largo plazo de la fábrica de Ford en Almussafes.

Publicidad
Publicidad