En los últimos años, el viaje se ha convertido en una prioridad fundamental para los españoles, quienes están dispuestos a ajustar otros planes de ocio con tal de poder disfrutar de sus anheladas vacaciones. Esta tendencia se ve reflejada en los datos recopilados, los cuales revelan interesantes insights sobre las preferencias y comportamientos de los viajeros españoles.
La plataforma de viajes ViajerosPiratas ha detectado cierta ansiedad entre los españoles, especialmente entre los más jóvenes, por no tener viajes reservados. Esta preocupación se conoce como «notriphobia», un término que hace referencia a la ansiedad provocada por no tener previsto ningún viaje. De hecho, el 65% de los GenZers han tenido que recortar gastos para poder viajar.
Destinos Preferidos y Tendencias de Viaje
Los españoles se destacan entre los europeos por ser los menos previsores a la hora de planificar sus vacaciones estivales. Mientras que solo el 8% planifica su viaje con más de 6 meses de antelación, un 32% reserva con menos de un mes de anticipación.
Asia será el continente elegido por el 36% de los viajeros españoles, demostrando el auge de este destino entre los turistas. Además, España se posiciona como uno de los destinos favoritos del turista internacional, destacando en el top 3 de preferencias tanto de italianos, alemanes como franceses.
En cuanto a los medios de transporte, el avión sigue siendo el más utilizado (55%), seguido por el coche (35%). Las islas y la costa andaluza y mediterránea destacan como los destinos favoritos de los españoles para este verano.
Gastos y Preferencias de Viaje
El gasto medio de los españoles para estancias de alrededor de una semana se sitúa entre los 500 y 1500 euros. Cabe destacar que el 61% de las parejas opta por repartir los gastos a partes iguales, independientemente de los ingresos personales.
Además, se observa un creciente interés por la gastronomía como experiencia clave en los viajes, con el 54% de los españoles afirmando investigar sobre restaurantes y especialidades locales antes de partir de vacaciones. Este porcentaje aumenta hasta el 60% en el caso de los millennials.
En cuanto a la compañía de viaje, el 41% de los españoles pasará las vacaciones de verano en pareja, mientras que el 43% lo hará con la familia. Por otro lado, el 37% de los viajeros singles de entre 18 y 41 años afirma ser fan de los «amores de verano».
En resumen, el viaje se ha consolidado como una prioridad fundamental para los españoles, quienes demuestran ser poco previsores pero muy sociables y gastronómicos a la hora de disfrutar de sus vacaciones estivales. Estas tendencias, sumadas a la creciente ansiedad por tener viajes reservados, especialmente entre los más jóvenes, dibujan un panorama de evolución y adaptación en el sector turístico nacional.