El turismo se consolida como uno de los pilares fundamentales de la economía española, proyectando un crecimiento significativo en los próximos años. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), se espera que para el año 2024, la contribución del turismo al Producto Interior Bruto (PIB) español alcance la impresionante cifra de 225.000 millones de euros, representando un aumento del 6,1% respecto al año anterior.
El informe «Investigación de Impacto Económico 2024», realizado en colaboración con Oxford Economics, revela que el sector turístico y de viajes adquirirá un peso aún mayor en la economía nacional, proyectando representar el 15,2% del PIB español, lo que supone un incremento de 0,7 puntos porcentuales con respecto al año previo.
Crecimiento Sostenido y Generación de Empleo
En línea con estas estimaciones positivas, el WTTC prevé que para el cierre de 2024, el sector turístico en España genere cerca de 3 millones de empleos, lo que equivale al 14% del total de puestos de trabajo en el país. Este pronóstico no solo refleja el impacto económico del turismo en términos de generación de riqueza, sino también su relevancia a la hora de impulsar el mercado laboral y contribuir al bienestar de la sociedad.
Por un lado, se anticipa un aumento significativo en el gasto de los turistas internacionales, alcanzando los 98.600 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,9% en comparación con el año anterior. Por otro lado, se proyecta que el gasto derivado del turismo interno también registre un crecimiento notable, superando los 72.200 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,26% en comparación con el año previo.
Perspectivas a Futuro: Visión a Largo Plazo
Las proyecciones del WTTC sugieren un escenario de crecimiento sólido y sostenido para el sector turístico español en la próxima década. Para el año 2034, se estima que la contribución del turismo a la economía española alcance los 284.800 millones de euros, representando un 17% del PIB nacional. Este pronóstico no solo destaca la importancia estratégica del turismo como motor de la economía nacional, sino que también subraya su capacidad para seguir expandiéndose y generando oportunidades de desarrollo a largo plazo.
Además, se proyecta que el sector turístico a nivel global proveerá empleo a 3,75 millones de personas, consolidándose como uno de los principales empleadores a nivel mundial. En el caso específico de España, se espera que el sector de viajes y turismo represente el 17,5% de la fuerza laboral, evidenciando su relevancia en la creación de empleo y en la dinamización del mercado laboral.