En una decisión trascendental, la Comisión de Convivencia y Solidaridad Internacional Navarra ha aprobado una resolución que aborda la situación del Sáhara Occidental, un territorio no autónomo sometido al Derecho Internacional. UPN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin han dado su respaldo a esta resolución, mientras que PSN se ha abstenido en la votación.
Reclamaciones y exigencias al Reino de Marruecos
La resolución aprobada por la Comisión incluye diversas demandas dirigidas al Reino de Marruecos. Se exige el cese de la ocupación ilegal del Sáhara Occidental y se solicita que se permita el ejercicio del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Además, se insta a la liberación inmediata de los presos políticos y de conciencia saharauis, así como a cesar las violaciones de derechos humanos en las prisiones controladas por Marruecos.
La institución navarra también rechaza el expolio de los recursos naturales en el Sáhara Occidental por parte del Gobierno de Marruecos. Se hace un llamado a las empresas que operan en la zona para que respeten el derecho internacional y los derechos de la población saharaui. Asimismo, se insta a entablar negociaciones con los legítimos representantes del Pueblo Saharaui.
Apoyo a la MINURSO y exigencia a la Unión Europea
En el marco de la grave situación en el Sáhara Occidental, la Comisión solicita que la MINURSO amplíe sus funciones y cometidos en la región para salvaguardar los derechos humanos de la población saharaui. Además, se insta a la Unión Europea a hacer efectiva la cláusula en relación a los derechos humanos establecida en el Acuerdo Preferencial con Marruecos.
La resolución del Parlamento de Navarra expresa solidaridad con los presos saharauis que han sido condenados injustamente. Asimismo, se plantea reforzar la cooperación política con la Unión Nacional de Mujeres Saharauis y se hace un llamado a visibilizar la situación de las víctimas de violaciones de derechos humanos, especialmente las mujeres desaparecidas en los territorios ocupados.
Apoyo humanitario y llamado a la acción en diferentes sectores
Se insta a las instituciones públicas del Estado español a incrementar el apoyo solidario y humanitario tanto a la población refugiada en los campamentos de Tinduf como a los habitantes saharauis de los territorios ocupados. En este sentido, se pide al Gobierno de España que adopte un posicionamiento firme ante los intentos de Marruecos de extender su competencia a las aguas cercanas a Canarias.
El Parlamento de Navarra exhorta a Naciones Unidas a promover la solución justa y definitiva del conflicto en el Sáhara Occidental, a través de la celebración de un referéndum que permita el ejercicio del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui. También se hace un llamamiento al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para nombrar un Relator de Derechos Humanos para la región.
Agradecimiento y reconocimiento a organizaciones solidarias
La resolución destaca el papel crucial de las asociaciones, federaciones y colectivos solidarios que trabajan en favor del pueblo saharaui. Asimismo, se valora el programa de acogida de niños y niñas ‘Vacaciones en Paz’ como una expresión máxima de solidaridad entre las familias saharauis y navarras.
Finalmente, se exige al Gobierno español que recupere su postura tradicional sobre el Sáhara Occidental, alineada con las resoluciones de Naciones Unidas. Esta medida fue producto de una enmienda de adición de UPN, y ha sido aprobada con el voto en contra de PSN.