La ciudad de València ha sido designada como la Capitalidad Verde Europea para el año 2024, una distinción que la posiciona como un referente en materia de sostenibilidad y medio ambiente a nivel internacional. Esta designación es el resultado de los esfuerzos y las estrategias implementadas por el Ayuntamiento de València, en colaboración con la ciudadanía y el sector empresarial, para transformar la ciudad en un modelo de desarrollo urbano sostenible.
La Capitalidad Verde Europea es un reconocimiento otorgado por la Comisión Europea a aquellas ciudades que se destacan por su compromiso con el medioambiente, la calidad de vida de sus habitantes y la implementación de políticas verdes innovadoras. Esta designación representa una oportunidad única para València de posicionarse como un referente en sostenibilidad y de impulsar aún más su transición hacia una economía más verde y resiliente.
Declarar la Capitalidad Verde Europea como Acontecimiento Excepcional de Interés Público
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha solicitado celeridad para que se pueda materializar la Capitalidad Verde Europea que la ciudad ostenta en 2024 como Acontecimiento Excepcional de Interés Público. Esto se debe a que el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aprobaron en una comisión mixta del Congreso-Senado iniciar la tramitación parlamentaria de una propuesta no de ley para hacer efectivo este reconocimiento.
Catalá ha manifestado su expectativa de que esta excepcionalidad se plasme "de forma inmediata en un Real Decreto" y que dicha medida se mantenga por un plazo de dos años, es decir, para 2024 y 2025. Esta solicitud se basa en el precedente de la ciudad de Vitoria, a la que se le concedieron dos años de excepción para la capitalidad.
La primera edil ha resaltado la importancia de que esta declaración se materialice de forma rápida, ya que ello permitiría a las empresas que se impliquen en el proyecto de la Capitalidad Verde Europea beneficiarse fiscalmente. Catalá ha señalado que "no tendría sentido" no hacer efectiva esta excepcionalidad de manera inmediata.
Beneficios Fiscales y Sostenibilidad como Prioridades
Además de solicitar la declaración de la Capitalidad Verde Europea como Acontecimiento Excepcional de Interés Público, la alcaldesa de València ha anunciado que, al igual que hizo Vitoria, la ciudad solicitará que esta excepcionalidad se materialice para dos años, es decir, para 2024 y 2025.
Catalá ha explicado que este plazo de dos años permitiría a las empresas colaboradoras mejorar el aporte que hacen a la capitalidad, lo que beneficiaría directamente a la ciudad y a su transición hacia una economía más sostenible. Esto se alinea con el compromiso de València de posicionarse como un referente en sostenibilidad y de impulsar la implementación de estrategias verdes innovadoras.
La alcaldesa ha expresado su "sorpresa" por el resultado de la votación en la Cámara Baja, donde la iniciativa registrada por el PP salió adelante con una enmienda transaccional del PSOE. Mientras que los partidos populares y socialistas votaron a favor, Compromís, ERC y Vox (que forma parte del equipo de gobierno de València junto al PP) se abstuvieron.
Catalá ha señalado que deberá "preguntar a Compromís" por su abstención, ya que en el pleno del Ayuntamiento todos los grupos votaron conjuntamente a favor de declarar la Capitalidad Verde Europea como Acontecimiento de Excepcional Interés. En cuanto a la abstención de Vox, la responsable municipal ha indicado que se debió a "una cuestión de un párrafo vinculado con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles)", pero no por la declaración en sí.
En resumen, la Capitalidad Verde Europea de València representa una oportunidad histórica para la ciudad de posicionarse como un referente en sostenibilidad y medio ambiente a nivel internacional. La declaración de esta designación como Acontecimiento Excepcional de Interés Público es crucial para impulsar la transición de València hacia una economía más verde y brindar beneficios fiscales a las empresas que se involucren en este proyecto transformador.