Especial 20 Aniversario

El auge del transporte ferrocarril de larga distancia en España: Crece un 22,5% en abril

El transporte en ferrocarril de larga distancia de alta velocidad sigue su auge en España, con un crecimiento del 22,5% en abril, alcanzando cerca de 3,1 millones de pasajeros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Publicidad

Más de 499,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril en España, lo que representa un aumento del 20,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Destaca especialmente el incremento registrado en el transporte por ferrocarril.

Por segmentos, el transporte urbano aumentó un 20,6% en tasa anual y el interurbano un 20,5%. Dentro del interurbano, se destaca el incremento del 22,7% en el transporte por autobús, así como en el ferrocarril de larga distancia, con un aumento del 22,5%.

Más de 3000 millones de pasajeros urbanos

Los datos del INE revelan que el transporte urbano fue utilizado por más de 307,5 millones de viajeros en abril, lo que supone un incremento del 20,6% respecto al mismo mes del año anterior. El transporte por metro registró un aumento del 17,9% en tasa anual, mientras que el transporte urbano por autobús aumentó un impresionante 22,6%.

En cuanto al transporte interurbano, este fue utilizado por más de 142,9 millones de viajeros, lo que significó un incremento del 20,5% en comparación con el mismo mes de 2023. Por tipo de transporte, el autobús experimentó un crecimiento del 22,7%, el ferrocarril un 19,6% y el transporte aéreo un 4,8%. Por el contrario, el transporte marítimo experimentó una disminución del 8,5%.

En el caso del transporte por ferrocarril, el cercanías creció un 20,9% hasta los 55,4 millones, el de media distancia un 7,3% hasta los 4,3 millones, mientras que la larga distancia creció un 16,9% superando los 3,9 millones.

Crecimiento en todas las comunidades autónomas

Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se registraron en Extremadura (50,6%), Región de Murcia (37,8%) y Canarias (31,4%). Por otro lado, País Vasco (4,9%), Aragón (18,6%) y Andalucía (19,2%) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús.

El transporte por metro también experimentó un crecimiento en todas las ciudades que cuentan con este tipo de transporte. El metro de Palma fue el que presentó el mayor incremento, con un 36,6%, mientras que el de Sevilla registró el menor, con un 0,4%.

Publicidad

Transporte especial y discrecional en alza

Los datos del INE también muestran que más de 48,7 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en abril, lo que supuso un incremento del 23,8% en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial subió un 34,2%, superando los 31,7 millones de usuarios. Dentro de este segmento, el transporte escolar aumentó un 41,7% y el laboral un 11,7%. Por su parte, el transporte discrecional creció un 8,1% respecto al mismo mes del año anterior, con más de 16,9 millones de viajeros.

Publicidad