El Congreso reformará el Código Penal para sancionar la multirreincidencia en hurtos y estafas

El Congreso ha marcado un hito el pasado martes al tomar el primer paso hacia la reforma del Código Penal con el propósito de fortalecer las sanciones a la multirreincidencia en casos de hurtos y estafas. La iniciativa se origina en una proposición de ley presentada por el Partido Popular, que aboga por considerar los antecedentes penales por delitos leves. No obstante, el PSOE ha manifestado algunas reservas y planea presentar enmiendas al proyecto.

Avances Legislativos en el Congreso: Proposición del PP y Reacciones de los Partidos

La portavoz de Justicia del PP, María Jesús Moro, ha respaldado activamente la propuesta, argumentando que la multirreincidencia se ha convertido en un problema creciente en la sociedad española y que es imperativo contar con herramientas legales que refuercen la respuesta penal a estos delitos. Asimismo, destaca que estas medidas contribuirán a mejorar la convivencia y a disminuir la sensación de inseguridad en las ciudades.

Diversidad de Opiniones: Soporte de Junts y PNV, Contraposición de ERC y Bildu

Por otro lado, el partido Junts se une al debate en torno a la multirreincidencia, enfatizando que este fenómeno es uno de los desafíos más significativos que enfrenta Cataluña. Igualmente, el portavoz de Justicia e Interior del PNV considera indispensable trabajar en el fortalecimiento de las penas, aunque destaca la importancia de implementar medidas sociales de acompañamiento.

Publicidad

En contraste, representantes de partidos como ERC y Bildu han expresado abiertamente su rechazo a la propuesta, calificándola de desproporcionada e ineficaz. Argumentan que las medidas planteadas alimentan conflictos y temores en lugar de abordar verdaderamente los problemas subyacentes.

Historia y Contexto: Decisiones del Tribunal Supremo y Necesidad de Reformas

La reforma propuesta por el PP surge a raíz de decisiones previas del Tribunal Supremo, que en 2015 introdujo modificaciones para endurecer las penas en casos de multirreincidencia en hurtos. No obstante, en 2017 el Tribunal Supremo revocó parte de estas reformas, destacando la necesidad de abordar la multirreincidencia por delitos leves de manera más equitativa. Asimismo, en 2019 el Tribunal Supremo emitió un dictamen similar en relación con la multirreincidencia en estafas.

Propuestas de Modificación del Código Penal para Establecer Proporcionalidad en las Penas

En respuesta a estas circunstancias, el PP plantea una serie de modificaciones al Código Penal con el objetivo de ajustar las penas a las directrices establecidas por el Tribunal Supremo y abordar las deficiencias previas en la legislación. Estas modificaciones incluyen la consideración de antecedentes penales por delitos leves en casos de multirreincidencia y la equiparación de las penas por multirreincidencia en hurtos y estafas a las establecidas para los delitos básicos en dichos ámbitos.

Perspectivas y Desafíos Futuros en la Reforma Penal

Con estas propuestas de modificación, se busca aclarar las ambigüedades en torno a la consideración de antecedentes por delitos leves y garantizar la proporcionalidad de las penas en los casos de multirreincidencia. A medida que esta propuesta avance en el proceso legislativo, será fundamental abordar las preocupaciones planteadas por diversos partidos políticos y buscar soluciones consensuadas que contribuyan a mejorar el sistema legal en el ámbito de la multirreincidencia en hurtos y estafas.

Publicidad