Especial 20 Aniversario

Caso ‘Astapa’: fiscal reduce pena del exalcalde de Estepona y mantiene a 37 acusados

El consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, ha criticado duramente al Ministerio de Sanidad y, en particular, a la ministra Mónica García, por su gestión de la falta de profesionales en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Durante un evento reciente, Bancalero ha afirmado que la carencia de personal sanitario en Aragón y otras comunidades autónomas es una responsabilidad que recae directamente sobre el Ministerio. Además, ha acusado a García de «frivolizar» con los problemas que afectan al SNS.

Publicidad

La Responsabilidad del Ministerio

Bancalero subrayó que es el Ministerio de Sanidad quien tiene la competencia y la responsabilidad de garantizar que haya suficientes profesionales en el SNS. «La ministra debería enfocarse en coordinar esfuerzos y no realizar propuestas que no cuentan con dotación económica, ya que estas trivializan los problemas reales del sistema sanitario», afirmó. También destacó la necesidad de que se dediquen más recursos del Producto Interior Bruto (PIB) a la sanidad, mencionando específicamente la falta de presupuestos para el año 2024.

Propuestas desde Aragón

El consejero de Sanidad de Aragón compartió varias medidas que ha propuesto para solucionar el déficit de profesionales. Según él, ha enviado múltiples cartas a la ministra con estas propuestas, pero no ha recibido respuesta. Entre las sugerencias se incluyen:

  • Aumentar el número de plazas para graduados en Medicina: La idea es asegurar que más médicos ingresen al sistema para cubrir las demandas crecientes.
  • Coordinar con el Ministerio de Universidades: Bancalero sugirió la necesidad de conocer las cifras exactas de profesionales extracomunitarios y hacer un diagnóstico realista de la planificación de estos profesionales.
  • Agilizar la homologación de profesionales: Este proceso permitiría que médicos formados fuera de España puedan empezar a trabajar más rápidamente en el SNS.
  • Convocar más plazas MIR (Médico Interno Residente): Incrementar el número de plazas disponibles para formación especializada es crucial para paliar la falta de médicos especialistas.
  • Eliminar la nota de corte en el examen MIR: Esto facilitaría la inclusión de más candidatos, algunos de los cuales podrían estar excluidos injustamente por el filtro de la nota de corte.
  • Potenciar la asignatura de Medicina de Familia y Comunitaria: Fomentar esta especialización ayudaría a cubrir vacantes en áreas donde la demanda de médicos de familia es muy alta.

Un Futuro Preocupante

Bancalero advirtió que la situación podría empeorar si no se toman medidas urgentes. Insistió en la necesidad de que el Ministerio escuche las propuestas de las comunidades autónomas y adopte medidas extraordinarias. Criticó a la ministra García por centrarse en la política en lugar de en la gestión sanitaria. «García debería aplicar a sí misma la recomendación de no hacer oposición y no colocarse detrás de una pancarta en contra del sistema sanitario que debería estar gestionando», declaró.

Incumplimiento del Reglamento del CISNS

El consejero también acusó a García de violar el reglamento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Según Bancalero, la ministra no ha cumplido con el consenso requerido para todo el territorio nacional. «Existe un reglamento que debe cumplirse, y la ministra no lo hace. Más de siete comunidades autónomas hemos solicitado un orden del día y la ministra no lo ha cumplido», afirmó.

Un Final a Medias

Sin embargo, Bancalero reconoció que en la última ocasión la ministra atendió algunas de las necesidades urgentes para abordar la asistencia sanitaria durante el verano. Aunque lo consideró un paso positivo, subrayó la importancia de que el Ministerio continúe escuchando las necesidades de las comunidades autónomas y tome medidas efectivas para resolver el déficit de profesionales sanitarios en el SNS.

En resumen, el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, ha dirigido fuertes críticas al Ministerio de Sanidad y a la ministra Mónica García, acusándolos de no abordar adecuadamente la falta de profesionales en el SNS y de no seguir el reglamento del CISNS. Bancalero ha presentado varias propuestas concretas y viables para solucionar este problema, y ha instado al Ministerio a tomar medidas inmediatas y efectivas para mejorar la situación.

Publicidad