La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha valorado positivamente los resultados de las elecciones europeas de este domingo. Según Peña, los socialistas han avanzado más hacia su objetivo de ganar las elecciones en comparación con el Partido Popular (PP), que, en su opinión, solo pretendía derrocar al Gobierno de Pedro Sánchez.
Resultados y Comparativa con el PP
Peña ha defendido los resultados que posicionan a los socialistas en segundo lugar con 20 escaños, dos menos que el PP, y una diferencia de cuatro puntos y casi 700.000 votos, mayor que la registrada en las elecciones generales de julio de 2023. Esto, según Peña, demuestra que el PSOE se acerca más a su objetivo de ganar las elecciones.
Además, ha pedido al PP que contribuya a reducir la tensión política. Sin embargo, a renglón seguido, Peña ha calificado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como un «populista ultraderechista confeso». En este sentido, cuando se le preguntó sobre esta aparente contradicción de pedir menos tensión mientras utiliza términos fuertes para describir a sus oponentes, Peña ha defendido que nunca ha faltado al respeto, hecho afirmaciones grandilocuentes o dicho barbaridades.
La Defensa de Peña y el Contexto Político
La portavoz del PSOE arguye que sus calificativos son simplemente una «evidencia» de la situación política actual. Según Peña, Feijóo ha «bendecido al ultraderechismo de tres cabezas que se acaba de crear» en España. Esta declaración resalta la preocupación del PSOE por el avance de las fuerzas políticas de extrema derecha en el país.
«Resistir también es una forma de vencer», ha resumido Peña, señalando que el PSOE se ha quedado a solo dos escaños de su objetivo de ganar las elecciones. En contraste, el PP no ha logrado más que, «de manera temporal», evitar que sus barones derroquen a Feijóo. Peña subraya que enfrentaron una campaña con una «desventaja importante» contra un «marco ultra» y la agresiva estrategia del PP y la ultraderecha.
Peña ha querido transmitir una imagen de satisfacción con el resultado, a pesar de no haber logrado el primer lugar. Señala que, aunque están satisfechos con su resistencia frente al avance de la ultraderecha, nunca podrán celebrar que esta tendencia política sume, gane y crezca.
En resumen, Esther Peña considera que los resultados de las elecciones europeas han sido positivos para el PSOE, al acercarse más a su objetivo final y enfrentándose con éxito a una campaña complicada. La lucha contra el avance de la ultraderecha sigue siendo una prioridad para los socialistas, quienes continuarán resistiendo en el panorama político español.