Especial 20 Aniversario

Mañana el Congreso votará la reforma penal del PP para combatir la multirreincidencia en hurtos y estafas

El Pleno del Congreso debatirá y votará próximamente una propuesta de ley presentada por el Partido Popular (PP) que busca llevar a cabo una reforma del Código Penal. El objetivo principal de esta reforma es abordar la problemática de la multirreincidencia en la comisión de hurtos y estafas, considerando los antecedentes penales por delitos leves en estos casos para poder combatir de manera más efectiva este fenómeno.

Publicidad

Antecedentes y Contexto

Durante las elecciones catalanas, el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, anunció esta iniciativa, señalando que los datos de multirreincidencia en esta comunidad son alarmantes. Esta propuesta no es nueva, ya que los ‘populares’ presentaron una iniciativa similar en legislaturas anteriores, la cual fue rechazada en su momento en el Congreso con los votos en contra del PSOE, Unidas Podemos y otros partidos aliados del Gobierno.

El PP argumenta que el tratamiento penal actual de la multirreincidencia en delitos leves de hurto y estafa carece de efectividad disuasoria, ya que la sanción es la misma tanto para un único delito como para una serie continua de delitos. Esta situación ha llevado al partido a proponer esta reforma en aras de mejorar la eficacia del sistema judicial en la prevención y persecución de estos actos delictivos.

Cambios en el Código Penal y la Postura del Tribunal Supremo

El Código Penal experimentó cambios en 2015 para tipificar como delito agravado la multirreincidencia en el hurto, independientemente de su gravedad. Sin embargo, en 2017 el Tribunal Supremo anuló esta reforma relacionada con la multirreincidencia por delitos leves de hurto, argumentando que era necesario modificar el código para aplicar esta tipificación a la multirreincidencia agravada.

En 2019, el Supremo emitió una doctrina similar en relación con la multirreincidencia agravada por estafa. Estos precedentes judiciales han puesto de manifiesto la necesidad de ajustar el Código Penal para abordar de manera efectiva la multirreincidencia en estos delitos leves.

El Partido Popular propone adaptar el Código Penal a las sentencias emitidas por el Supremo, con cambios en varios artículos clave para contemplar los antecedentes penales por delitos leves en casos de multirreincidencia. Asimismo, plantean modificar los artículos pertinentes para equiparar las penas por multirreincidencia de delitos leves de hurto y estafa a las establecidas para los delitos básicos en cuestión.

El objetivo es garantizar la proporcionalidad de las penas y despejar las dudas sobre la consideración de los antecedentes penales por delitos leves en la multirreincidencia, evitando así penalizaciones desproporcionadas. Además, se propone una modificación específica para casos en los que los objetos sustraídos sean dispositivos electrónicos con datos personales, justificando un aumento de la pena por la protección de la información.

El PP argumenta que esta reforma contribuirá significativamente a mejorar la lucha contra la multirreincidencia en los delitos de hurto en espacios públicos, como comercios, transporte público y zonas turísticas. Además, se espera que responda a las demandas de ayuntamientos afectados por este tipo de delincuencia, como el de Barcelona, y que ayude a combatir los hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas, que causan graves perjuicios a sus propietarios.

Publicidad
Publicidad