El coste laboral en España experimentó un aumento significativo del 7,5% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Este incremento, el mayor desde el inicio de la pandemia en el segundo trimestre de 2020, refleja un panorama económico complejo para las empresas españolas.
Factores del aumento del coste laboral
Este incremento récord se debe principalmente a dos factores:
- Aumento del Coste Salarial: El coste salarial se incrementó un 7,3% interanual en el primer trimestre de 2024.
- Incremento de Otros Costes Laborales: Los costes no salariales, como las cotizaciones sociales, también experimentaron un aumento del 8% interanual.
Es importante destacar que, incluso excluyendo los pagos extraordinarios y atrasos, el coste laboral sigue mostrando un crecimiento considerable del 7,6% interanual.
Análisis del coste laboral sin factores estacionales
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada experimentó un crecimiento del 4,5% en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo período del año anterior. Esta cifra, aunque inferior al 7,5% mencionado anteriormente, sigue siendo significativa y marca once trimestres consecutivos de tasas positivas.
En términos trimestrales, el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,8% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el último trimestre de 2023, acumulando así once trimestres de subidas trimestrales.
Es relevante mencionar que, sin el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral experimentó una disminución del 8,4% entre enero y marzo. Esta bajada se atribuye principalmente al menor peso de los pagos extraordinarios en comparación con el trimestre anterior.
Implicaciones para las empresas españolas
El aumento del coste laboral supone un desafío importante para las empresas españolas, ya que puede afectar a su rentabilidad y competitividad.
Ante este panorama, las empresas pueden considerar diferentes estrategias:
- Mejorar la eficiencia y productividad para compensar el aumento de los costes.
- Negociar con los representantes de los trabajadores para encontrar soluciones conjuntas.
- Adaptar su estructura de costes a la nueva realidad del mercado laboral.
Es fundamental que las empresas monitoricen de cerca la evolución del coste laboral y adopten las medidas necesarias para mitigar su impacto en sus cuentas.