El Tribunal Constitucional (TC) comenzará la próxima semana a deliberar sobre los recursos de amparo presentados por doce de los condenados por el 'caso ERE', según ha anunciado este lunes la corte de garantías.
Lo hará tras un año y medio de estudio de los recursos que impugnan las sentencias de la denominada "pieza específica", relativa al uso irregular de las subvenciones autonómicas de la Junta de Andalucía para los Expedientes de Regulación de Empleo.
Una parte de los responsables fueron condenados como autores de un delito de prevaricación, y algunos de ellos en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos.
Cabe recordar que el Tribunal Supremo confirmó en 2022 la condena al expresidente andaluz Manuel Chaves a 9 años de inhabilitación por prevaricación y la de su sucesor José Antonio Griñán, por prevaricación y malversación, a 6 años de cárcel, donde no ha llegado a entrar por el tratamiento contra el cáncer de próstata que padece.
El TC admitió a trámite los recursos de amparo de los condenados al entender que tienen especial trascendencia constitucional porque "plantean un problema constitucional que incide en derechos fundamentales sobre el que no hay doctrina del tribunal y porque suscitan una cuestión jurídica de relevante y general repercusión social y tienen unas consecuencias políticas generales", ha indicado en una nota informativa.
LOS RECURSOS DE ÁLVAREZ Y VIERA, LOS PRIMEROS
En el orden del día del martes 18 de junio incluye el Pleno su previsión de deliberar sobre los recursos interpuestos por la exministra socialista Magdalena Álvarez y José Antonio Viera.
Fue en junio del año pasado cuando la Sala Segunda del TC dio entrada a los recursos al considerar que "no se puede descartar la verosimilitud de las vulneraciones de derechos fundamentales alegadas por los recurrentes": Griñán, Chaves, Álvarez, Viera, Miguel Ángel Serrano, Juan Márquez, Antonio Fernández, Francisco Vallejo, Jesús María Rodríguez, Carmen Martínez, Gaspar Zarrías y Antonio Vicente Lozano.
En septiembre, el Constitucional rechazó por unanimidad las medidas cautelares solicitadas por siete de los condenados para suspender sus penas de prisión: Márquez, Serrano, Fernández, Vallejo, Rodríguez, Viera y Martínez.
La Fiscalía del Constitucional, en sus alegaciones a los recursos, apoyó revisar algunas condenas por prevaricación, entre ellas la del expresidente Chaves, pero no las impuestas por malversación, lo que perjudicaría a su sucesor Griñán, ya que fue el segundo delito lo que le acarreó pena de prisión.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
'La Promesa': Una carta inesperada, dos absurdos ...
Iñaki Urdangarin estaría planeando una vil venganz...
Horóscopo del 16 de octubre de 2025
Kiabi avanza en la expansión de sus córners de seg...
El lado oscuro de las transferencias bancarias inm...
La IA dibuja un aterrador futuro para la música en...
El Gobierno de Pedro Sánchez se queda solo por la ...
Cultura para todos, ¿o solo para unos pocos? El Bo...
Escala la tensión con Rodalies de Cataluña: "Deber...
Santa Eduviges, santoral del 16 de octubre
Resultados del sorteo de la Bonoloto del 15 de oct...
Bagnaia recurre a Rossi para desestabilizar a Márq...
El dilema que acecha a De la Fuente: cinco decisio...
La tecnología del futuro ya está aquí: transmisión...
Próximo evento astronómico en España: así será la ...
Molinos de Don Quijote: la hora exacta para hacer ...
The Hives ya están listos para aterrizar en Madrid...
Kylian Mbappé y David Guetta, rostros de los nuevo...
Harvard lo tiene claro: solo necesitas este ejerci...
Google Maps no es solo navegación: 10 utilidades q...