Especial 20 Aniversario

El SEPE paga 600 euros a quien haga este curso gratis, trabajando o en paro

-

Si existe algo que siempre está en movimiento, de seguro ese es el mundo laboral. Por esta razón, la formación continua se ha convertido en una herramienta esencial para mantenerse competitivo y adaptable. La rápida adopción de nuevas tecnologías y la necesidad de habilidades especializadas demandan una actualización constante de conocimientos. En respuesta a esta realidad, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha implementado una ayuda de 600 euros dirigida a desempleados y trabajadores que completen cursos de formación autorizados. En este artículo te contaremos cuáles son estos cursos y además explicaremos que otros requisitos debes cumplir para obtener los 600 euros del SEPE.

Publicidad

3
Variedad de cursos: Adaptándose a las necesidades del mercado

Dentro de las formaciones que tiene ofertadas Fundae destacan muchas en el ámbito digital. En el listado publicado en su página web se pueden ver cursos en tecnologías como Azure y Microsoft 365, que son altamente demandadas en el mercado laboral actual y promovidas por el SEPE. La digitalización es una tendencia imparable y estas formaciones dotan a los participantes de competencias que son esenciales en una amplia gama de sectores.

Además de las tecnologías digitales, Fundae ofrece cursos en ámbitos productivos específicos. Por ejemplo, hay formaciones en acreditaciones en el ámbito aéreo, que son cruciales para los trabajadores de este sector, así como en puestos de trabajo relacionados con los puertos. Estos cursos no solo cubren habilidades técnicas específicas, sino que también abordan competencias transversales que son fundamentales en cualquier entorno laboral.

Publicidad

La variedad de los cursos también refleja un enfoque hacia la inclusión de diferentes modalidades de aprendizaje. Las opciones de formación online, presencial y mixta permiten a los participantes elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades y circunstancias personales. Esto es particularmente importante en un contexto en el que la flexibilidad es clave para equilibrar la vida profesional y personal.

Publicidad