El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha pedido a la Unión Europea (UE) que ponga a la infancia en el centro de su agenda para luchar contra la pobreza infantil, con motivo de las próximas elecciones europeas, que se celebran el próximo 9 de junio.
"Si se quiere alcanzar el objetivo de sacar a cinco millones de niños y niñas de la pobreza en la próxima legislatura se debe implementar plenamente la Garantía Infantil Europea, dotándola de recursos suficientes", señala la ONG, que añade que este problema afecta a 15 millones de menores de la UE.
La organización también incide en la necesidad de priorizar la financiación de las medidas encaminadas a mejorar la salud mental de los niños y adolescentes, dentro de la Estrategia Europea de Salud Mental y agrega que en Europa hay nueve millones de adolescentes que padecen problemas de salud mental. También recalca que se debe reforzar la legislación y políticas relativas al uso de la tecnología "para garantizar su protección en el mundo digital, dado que uno de cada ocho niños y niñas de tan solo 12 años recibe regularmente, vía online, solicitudes sexuales no deseadas".
UNICEF también hace referencia en sus propuestas para la UE a los menores afectados por conflictos como el de Gaza, a los que sufren los efectos del cambio climático o a quienes migran y buscan refugio y asilo. En este sentido, pide que se mantengan las asignaciones actuales de la política de cooperación al desarrollo de la UE, y que la infancia se priorice "de manera explícita".
Asimismo, solicita un órgano "permanente" dentro del Parlamento Europeo y otro "al más alto nivel" dentro de la Comisión Europea, "para garantizar que los derechos de infancia sean tenidos en cuenta en todos los procesos legislativos y programas que se pongan en marcha". Además, propone un aumento de la participación infantil en la toma de decisiones.
Finalmente, la directora de Influencia, Programas y Alianzas de UNICEF España, Lara Contreras, ha destacado que "hay que asegurar la salud, tanto física como mental, y la educación de niños, niñas y adolescentes dentro y fuera de las fronteras de la Unión Europea", así como "proteger la infancia".
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Descuentazo en la antesala del Black Friday: Medi...
¿Quién manda en la NBA? Luka Doncic y Brunson recl...
Del salseo al corazón con una propuesta que subió ...
Sobreviviendo al Black Friday y al Cyber Monday: L...
Cambio brusco en la previsión del tiempo de la AEM...
'La Promesa' inicia la semana con el ultimátum de ...
"Felipe es un pobre hombre (...) Su boda es lo peo...
El SEPE despeja la gran duda sobre los fijos disco...
El euro digital ya tiene fecha y el dinero físico ...
El plan de Movistar Plus para atraer al público jo...
DAZN devora el deporte en streaming, pero con letr...
Resultados del sorteo de la Bonoloto del 2 de novi...
San Martín de Porres, santoral del 3 de noviembre
Horóscopo del 3 de noviembre de 2025
El Rock n' roll también se debe bailar: The Hives ...
Japón investiga las canas y encuentra motivos cien...
"Dr. Carlos Pena (67), audiólogo: 'Esa pérdida de ...
Aprovecha estas tres funciones ocultas en ChatGPT ...
Borrar las manchas ya no es un problema: ¿Qué hay ...
"Un emocionado tributo de gratitud que hoy —como h...







