La incidencia del coronavirus se mantiene baja
Especialistas epidemiológicos del Hospital Clínic, del Hospital Vall d'Hebron en Barcelona y del Hospital Germans Trias i Pujol 'Can Ruti' de Badalona (Barcelona) consultados por Europa Press han asegurado que no ven "alarmante" la llegada a Catalunya de nuevas variantes de Covid, conocidas como FLiRT.
Según la información de la base de datos genómicos de virus Gisaid, en Catalunya se han detectado 53 casos pertenecientes a las nuevas variantes de Covid: 26 en el Hospital Vall d'Hebron, 8 en el Hospital de Bellvitge (Barcelona), 7 en el Clínic Barcelona, 8 en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), 3 en el Hospital Josep Trueta (Girona), 1 en el Hospital Joan XXIII (Tarragona).
La jefa del Servicio de Medicina Preventina y Epidemiología del Hospital Clínic, Anna Vilella, atribuye la aparición de nuevas variantes a la "evolución natural" del coronavirus, que describe como un virus variable con una alta capacidad de mutación que contribuye a su supervivencia.
Vilella ha explicado que es previsible que "periódicamente" el virus vaya cambiando para sobrevivir y hayan nuevas variantes que resulten más contagiosas porque derivan de mutaciones "suficientemente grandes como para saltarse la respuesta inmunitaria que ha adquirido la población".
NO TIENE IMPACTO EN HOSPITALIZACIONES
En la misma línea, el responsable de la Unidad de Virus Respiratorios de Vall d'Hebron, Andrés Anton, ha afirmado que "lo que está pasando con estas variantes FLiRT es lo que ha ido pasando durante toda la pandemia y a lo que nos tienen acostumbrados los diferentes virus respiratorios que no son SARS-CoV-2, como puede ser la gripe o el virus respiratorio sincitial (VRS)".
Ha dicho que, aunque hay un pequeño incremento en el número de infectados, "en realidad no tiene un impacto ni en las hospitalizaciones ni en las defunciones" y, según el Sistema d'Informació per a la Vigilància d'Infeccions a Catalunya (Sivic), la incidencia del coronavirus se mantiene baja.
Anton ha insistido en que hay que afrontar "con tranquilidad" la llegada de nuevas variantes y tener presente hay una inmunidad adquirida por vacunación y por infección natural, de modo que la población inmunocompetente está protegida.
VACUNACIÓN
"Tenemos que estar alerta, no bajar la guardia, pero no alertar", ha añadido la especialista del Servicio de Enfermedades Infecciosas de Can Ruti Lourdes Mateu, quien ha destacado que lo importante es proteger con vacunas a la población más vulnerable, ancianos y personas inmunodeprimidas, que es más probable que necesiten hospitalización en caso de infectarse.
Para afrontar las nuevas variantes, los tres especialistas han coincidido en la importancia de recurrir a la vacunación, especialmente en la población vulnerable, las personas que viven con pacientes vulnerables y personal sanitario, y aseguran que, cuánto más amplia sea la cobertura vacunal de la población, mejor será la protección.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
¿Tu exfoliante facial no está funcionando? El 90% ...
"A la siguiente, estás fuera": Sandra Barneda sent...
AEMET advierte de fenómenos adversos: niveles de a...
Dos historias de amor se terminan hoy en ‘La Prome...
La Tiara Rusa regresa: la reina Letizia se lleva t...
Lo que pasa con tu cotización a la Seguridad Socia...
El décimo aniversario del Mad Cool tendrá una edic...
Si tienes problemas con tu casero o inquilino, Mad...
Santa Elisabet, santoral del 5 de noviembre
La 1 asalta a millennials y fines de semana pero n...
Horóscopo del 5 de noviembre de 2025
Resultados del sorteo de la Bonoloto del 4 de novi...
Radiohead vuelve a Madrid entre el rock triste y e...
Ter Stegen ya no sabe si pertenece al Barça
Solo necesitas 3 ingrediente y 35 minutos: Así se ...
Xabi Alonso impone silencio absoluto en el Real Ma...
Enlaces trampa en Instagram: cómo reconocer los me...
Guía de espectáculos celestes para noviembre: supe...
Dr. David García (60), médico general, asegura: "S...
Recuperar una cuenta perdida de Google nunca fue t...







