La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) ha pedido a los partidos políticos que se presentan a las elecciones europeas del 9 de junio que el nuevo Parlamento europeo prohíba la compra por debajo de coste de producción sostenible y que se mejore la directiva sobre prácticas comerciales desleales en el sector agrícola.
Estas es una de las medidas incluidas en el documento que la organización ha remitido a las formaciones con propuestas que han sido elaboradas junto con Fair Trade Advocacy Office.
En líneas generales, las organizaciones de Comercio Justo demandan una política comercial justa y sostenible que ponga freno a las crecientes desigualdades económicas y sociales y que combata la emergencia climática. De esta manera, plantean que el nuevo parlamento que surja tras los comicios adopte medidas para fomentar un modelo económico que proteja los derechos humanos y el medio ambiente y establezca la equidad como condición esencial para todas las relaciones comerciales.
Entre las peticiones, en el texto plantean que los acuerdos comerciales de la Unión Europea (UE) con terceros países tengan por objetivo el desarrollo sostenible de ambas partes y mejorar la evaluación de estos convenios teniendo en cuenta la sostenibilidad social, económica y medioambiental. Por otro lado, también solicitan que la política comercial y sus normativas favorezcan un comercio equitativo y ecológico y que se dé un mayor apoyo a la agroecología.
Ante la crisis climática, la CECJ demanda una acción más ambiciosa e instan a la UE a que facilite a las pequeñas organizaciones agrícolas la financiación para mitigar el camio climático. Por último, pide un Pacto Verde Europeo más ambicioso que evite las repercusiones negativas que genera en los países del Sur Global.
Paralelamente, la organización ha realizado un análisis de los manifiestos de cuatro grupos políticos (European People Party, Party of European Socialist, European Green Party y European Conservatives and Reformists Party) en base a su compromiso con los planteamientos que promueven y defienden las organizaciones de Comercio Justo. Tras estudiar la presencia de políticas y propuestas relacionadas con la justicia comercial, social y climática, han plasmado las conclusiones se han plasmado en un documento gráfico tipo semáforo.
Además, ha lanzado una campaña en redes sociales bajo el lema 'Vota Consciente, Vota Justo' con la que quiere favorecer la toma de conciencia ante la importancia de las políticas desarrolladas por la UE.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
Un puente entre el trap y el punk: Duki en el Movi...
Truco viral para conservar fruta el doble de tiemp...
Mbappé amplía su ventaja con el Real Madrid
Coches con asistentes inteligentes la nueva era de...
El Athletic busca cimentar su continuidad en Europ...
Microsoft pone fecha límite a Office 2016/2019 y r...
¿Está la Tierra en peligro? La anomalía magnética ...
"Dra. Cristina López (52), internista: 'Esa hincha...
Jamás lleva atún ni tomate", José Ramírez (58), co...
El número gratuito que revolucionará la atención a...
3 errores fatales al preparar la tortilla de patat...
Ahórrate hasta un 50% con este portátil chino con ...
Así puedes preparar la receta de croquetas de jamó...
La Premier League se lanza a por Ter Stegen: el fu...
Este es el mapa completo de España para disfrutar ...
El gran apagón analógico de 2010: cómo millones de...
"Grabando lo pasé realmente mal": 'El Hormiguero'...
AEMET activa los avisos por lluvias fuertes y advi...
Dr. Antonio Gómez (59), oncólogo: 'Ese bulto peque...
Cuando el camión de los helados llegaba y todos lo...







