La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) ha pedido a los partidos políticos que se presentan a las elecciones europeas del 9 de junio que el nuevo Parlamento europeo prohíba la compra por debajo de coste de producción sostenible y que se mejore la directiva sobre prácticas comerciales desleales en el sector agrícola.
Estas es una de las medidas incluidas en el documento que la organización ha remitido a las formaciones con propuestas que han sido elaboradas junto con Fair Trade Advocacy Office.
En líneas generales, las organizaciones de Comercio Justo demandan una política comercial justa y sostenible que ponga freno a las crecientes desigualdades económicas y sociales y que combata la emergencia climática. De esta manera, plantean que el nuevo parlamento que surja tras los comicios adopte medidas para fomentar un modelo económico que proteja los derechos humanos y el medio ambiente y establezca la equidad como condición esencial para todas las relaciones comerciales.
Entre las peticiones, en el texto plantean que los acuerdos comerciales de la Unión Europea (UE) con terceros países tengan por objetivo el desarrollo sostenible de ambas partes y mejorar la evaluación de estos convenios teniendo en cuenta la sostenibilidad social, económica y medioambiental. Por otro lado, también solicitan que la política comercial y sus normativas favorezcan un comercio equitativo y ecológico y que se dé un mayor apoyo a la agroecología.
Ante la crisis climática, la CECJ demanda una acción más ambiciosa e instan a la UE a que facilite a las pequeñas organizaciones agrícolas la financiación para mitigar el camio climático. Por último, pide un Pacto Verde Europeo más ambicioso que evite las repercusiones negativas que genera en los países del Sur Global.
Paralelamente, la organización ha realizado un análisis de los manifiestos de cuatro grupos políticos (European People Party, Party of European Socialist, European Green Party y European Conservatives and Reformists Party) en base a su compromiso con los planteamientos que promueven y defienden las organizaciones de Comercio Justo. Tras estudiar la presencia de políticas y propuestas relacionadas con la justicia comercial, social y climática, han plasmado las conclusiones se han plasmado en un documento gráfico tipo semáforo.
Además, ha lanzado una campaña en redes sociales bajo el lema ‘Vota Consciente, Vota Justo’ con la que quiere favorecer la toma de conciencia ante la importancia de las políticas desarrolladas por la UE.
Últimas Noticias
- Noticias Que!:
- Noticias Que!:
El rapero murciano Piezas arranca su gira 'DUAL' p...
Alonso solo tiene ganas de ganar con Newey: "Cree ...
Hallan un agujero negro que pone en jaque las teor...
Descubren rastros inesperados de dinosaurios que r...
Por qué las abuelas de Asturias cuecen el arroz pa...
En este pueblo de Cantabria el río atraviesa por d...
La serie de ciencia ficción más esperada de Netfli...
Ya es oficial: Apple presentó el iPhone 17 y su pr...
Giro total en 'Supervivientes All Stars' con dos c...
"Ser tercero no alcanza": Simeone abre el corazón ...
La insólita expresión vasca para referirse a las b...
Alerta de la AEMET por una vaguada atlántica que d...
'La Promesa': La búsqueda de Ángela llega a su fin...
Se han filtrado las primeras imágenes universitari...
Los datos de transparencia desvelan la cantidad de...
Carlos Sobera se convierte en el comodín de Teleci...
La alta velocidad low-cost de Renfe mengua y los b...
Cada día del verano cierran 257 negocios de autóno...
La 'broma pesada' de los autobuses y Bicimad en Ma...
San Nicolás de Tolentino, santo del 10 de septiemb...