Cómo curar un hematoma con este elemento 100% natural e infalible

Muchas veces sucede que por estar haciendo cosas a las apuradas, nos golpeamos y eso nos deja un hematoma bastante grande. Los más clásicos se dan en los brazos o piernas, e incluso solemos sentir vergüenza si alguien más los mira: Hay que dar explicaciones, no son estéticos, duelen…por todo esto es que a lo largo del tiempo, se han desarrollado cosas para quitarlos lo más rápido posible.

Ahora bien, ¿Por qué sucede concretamente esto? Su apariencia tan alarmante en nuestro cuerpo se debe a que los pequeños vasos sanguíneos se rompen tras una lesión, permitiendo que la sangre se escape y quede atrapada debajo de la piel. Por tal razón te vamos a contar a continuación cómo quitar un hematoma con un elemento 100% natural y que es infalible, por lo que no debes dudar en hacerlo.

¿Cómo curar un hematoma de nuestro cuerpo de forma natural?

¿Cómo Curar Un Hematoma De Nuestro Cuerpo De Forma Natural?

Quitar un hematoma es realmente fácil: dentro del ámbito de las plantas medicinales, una de las más populares para este tipo de cuestiones es el aloe vera. Si finalmente decides usar este elemento 100% natural, podemos aplicarlo sobre la zona afectada y dejarlo actuar por al menos 30 minutos. Esto se recomienda hacerlo entre dos y tres veces por día, algo que aumenta de manera significativa su resultado.

Su gran variedad de propiedades lo hacen bastante útil no solo para tratar golpes en la piel, sino también para desaparecer el acné, las arrugas, celulitis y otras formas de cuidado natural de la dermis. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y regenerativas, el aloe vera sirve para un montón de cosas que involucra a nuestro cuerpo, por lo que si no cuentas con una planta en casa, es momentos de que vayas cambiando de opinión.

Un plan B para curar un hematoma también con un elemento natural

Un Plan B Para Curar Un Hematoma También Con Un Elemento Natural

Combinar sal y limón en la zona afectada con un hematoma acelerará su curación y grandes marcas. Si bien son muy útiles para preparar una ensalada, esta mezcla que harás anteriormente en un vaso va a absorber el líquido intercelular, consiguiendo de esa manera que disminuya la inflamación y te alivie un poco los dolores. Por otro lado, también se puede preparar un paño con sal y limón, colocarlo en el moretón y esperar cerca de media hora.

Como verás, no fue para nada complicada esta guía ya que son cosas que tranquilamente puedes tener en casa. De todas maneras, otros métodos menos eficientes pero sí útiles contra los hematomas son la cebolla, el perejil, el ajo y el vinagre de manzana. La zona en la que pases cualquiera de estos productos te quedará con una fragancia un tanto fuerte, por lo que no olvides lavarla o sencillamente bañarte al terminar.