María Auxiliadora y San Mánahen. Santoral del 24 de mayo en España

El santoral del 24 de mayo es un día significativo en el calendario litúrgico en España, marcado por la celebración de María Auxiliadora y San Mánahen. Ambas figuras representan pilares de devoción y fe para muchos creyentes, y su conmemoración ofrece una oportunidad para reflexionar sobre sus vidas y legados.

María Auxiliadora

María Auxiliadora, también conocida como Nuestra Señora de la Auxiliadora, es una advocación mariana con una rica historia de devoción y milagros. Su título se popularizó especialmente gracias a San Juan Bosco, fundador de la Congregación Salesiana, quien promovió fervientemente su culto. San Juan Bosco la consideraba una guía y protectora de su obra, dedicando la construcción de una basílica en su honor en Turín, Italia.

La devoción a María Auxiliadora tiene sus raíces en el siglo XVI, cuando el Papa Pío V invocó su intercesión para la victoria en la Batalla de Lepanto en 1571. Sin embargo, fue en el siglo XIX cuando esta advocación tomó mayor relevancia gracias a San Juan Bosco. El santo italiano tuvo varias visiones en las que María Auxiliadora le ayudaba a fundar su obra educativa y apostólica.

En 1862, durante una de sus visiones, San Juan Bosco vio una iglesia magnífica y escuchó una voz que le decía: «Esta es mi casa, de aquí saldrá mi gloria». Con esta revelación, San Juan Bosco se dedicó a construir la Basílica de María Auxiliadora en Turín, la cual se convirtió en un centro de peregrinación y devoción.

La iconografía de María Auxiliadora la representa generalmente con el Niño Jesús en sus brazos, una corona de estrellas sobre su cabeza y una vara de poder, simbolizando su rol como protectora y auxiliadora de los cristianos. Su festividad se celebra con fervor, especialmente en las comunidades salesianas alrededor del mundo.

En España, la devoción a María Auxiliadora es particularmente fuerte en Andalucía, donde se realizan procesiones y celebraciones en su honor. En ciudades como Sevilla y Málaga, la figura de María Auxiliadora es llevada en procesión, acompañada de fervorosos fieles y bandas de música, creando un ambiente de fe y celebración.

San Mánahen

San Mánahen, aunque menos conocido que María Auxiliadora, es una figura de gran importancia en los primeros tiempos del cristianismo. Mánahen es mencionado en el Nuevo Testamento, en el libro de los Hechos de los Apóstoles, como uno de los profetas y maestros de la iglesia de Antioquía.

Maria

San Mánahen es descrito en los Hechos de los Apóstoles (Hechos 13:1) como “Mánahen, que se había criado con Herodes el tetrarca”. Esta referencia sugiere que Mánahen creció en el entorno de la corte de Herodes Antipas, lo que le dio una educación privilegiada y un conocimiento profundo de la cultura judía y romana.

A pesar de su crianza en un entorno de poder y lujo, Mánahen se convirtió al cristianismo y se unió a la comunidad de Antioquía, que era uno de los centros más importantes del cristianismo primitivo. En Antioquía, Mánahen se destacó como profeta y maestro, desempeñando un papel crucial en la evangelización y en la consolidación de la fe cristiana en la región.

En definitiva, el 24 de mayo es una fecha ofrece a los fieles una rica oportunidad para la reflexión y la oración. María Auxiliadora, con su poderosa intercesión y protección, nos recuerda la importancia de la confianza en la Virgen María como guía en nuestras vidas. San Mánahen, por su parte, nos muestra el poder transformador de la fe y el papel vital de la enseñanza y la profecía en la vida cristiana.

La celebración de estas figuras nos invita a renovar nuestro compromiso con nuestra fe y a buscar inspiración en sus vidas y legados. En un mundo lleno de desafíos y incertidumbres, encontrar en ellos modelos de devoción, fortaleza y servicio puede ser un faro de esperanza y un llamado a vivir con mayor intensidad y autenticidad nuestra vida cristiana. Que este día sea una oportunidad para profundizar en nuestra espiritualidad y fortalecer nuestra comunidad de fe, siguiendo el ejemplo de María Auxiliadora y San Mánahen.

Otros santos del santoral del 24 de mayo

  • Beata Juana, esposa de Cusa
  • San Zoelo
  • San Sérvulo
  • Santos Donaciano y Rogaciano
  • 38 santos másrtires de Filipólis de Tracia
  • San Vicente de Lérins
  • San Simeón Estilista el Joven
  • Beato Felipe, presbítero
  • Beato Juan de Prado
  • Santos mártires Agustín Yi Kwang-hon
  • Beato Luis Ceferino Moreau