Pavimentos de hormigón: todo lo que debes saber al respecto

Los pavimentos de hormigón son una solución ampliamente utilizada en la construcción debido a sus excepcionales propiedades. Es que, este material se ha consolidado como una opción versátil y duradera para una gran variedad de aplicaciones, que van desde carreteras, autopistas y áreas industriales hasta espacios de recreación y el hogar.

Lo mejor es que los resultados son muy prolijos y duraderos, siempre y cuando en su aplicación se usen los equipos y maquinarias adecuadas, como las que se pueden encontrar en Comace Import. Además, a diferencia de lo que muchos creen, este tipo de revestimiento tiene un precio muy competitivo, por lo que puede instalarse a nivel doméstico.

Si quieres conocer mucho más acerca de los pavimentos de hormigón, te invitamos a que sigas leyendo porque te contamos todo lo que debes saber sobre el tema.

¿Qué son los pavimentos de hormigón?

Los pavimentos de hormigón son revestimientos que por lo general están formados de una capa de cemento, arena y grava, que se coloca sobre una base de tierra compactada que debe prepararse previamente.

Esta capa de hormigón, de espesor variable según las necesidades del proyecto, pero que no debe ser menor a 15 cm, tiene como objetivo soportar las cargas y esfuerzos generados por el tránsito de vehículos, peatones y maquinaria, motivo por el que su aplicación es muy común en carreteras, Aparcamientos, calles, aceras, patios, etc.

Para su diseño e instalación debe realizarse un análisis de carga y tráfico, y un estudio de las características del suelo y la subrasante. De igual modo, debe hacerse la selección adecuada de los materiales y dosificación del hormigón para garantizar excelentes resultados.

Propiedades de los pavimentos de hormigón

Las principales características que presentan los pavimentos de hormigón son las siguientes:

  • Alta resistencia a la compresión: Lo que le permite soportar eficazmente el peso de los vehículos y maquinarias, por ejemplo.
  • Larga vida útil: Los pavimentos de hormigón son altamente resistentes a la intemperie, al desgaste, a la abrasión y a los agentes químicos, lo que les otorga una vida útil prolongada.
  • Alta reflectividad: La superficie lisa y clara de los pavimentos de hormigón mejora la visibilidad y la seguridad vial, especialmente durante la noche o en condiciones de baja luminosidad.
  • Poco mantenimiento: En comparación con otros tipos de pavimentos, los de hormigón requieren menos intervenciones de mantenimiento a lo largo de su vida útil, lo que a su vez representa un ahorro económico.
  • Personalización: Se pueden elegir colores, acabados y texturas, en función de las preferencias del cliente.
  • Sostenibilidad: El hormigón es un material reciclable y reutilizable, lo que contribuye a la sostenibilidad de los proyectos de construcción.
  • Versatilidad: Los pavimentos de hormigón pueden adaptarse a una amplia gama de aplicaciones, desde carreteras y autopistas hasta plazas, pistas de aterrizaje, aceras y zonas industriales.

Aplicaciones de los pavimentos de hormigón

Una de las particularidades de los pavimentos de hormigón es la extensa versatilidad que ofrecen, en este sentido, no son exclusivos de calles y carreteras, sino que incluso, con la preparación adecuada, pueden ser el revestimiento perfecto para espacios del hogar.

En este orden, las principales aplicaciones de este tipo de pavimento son las siguientes:

  • Carreteras, avenidas y autopistas
  • Calles y plazas urbanas
  • Caminos peatonales
  • Pistas de aterrizaje
  • Aparcamientos y áreas de carga
  • Plantas industriales y zonas portuarias
  • Jardines, patios, terrazas y piscinas
  • Aceras y ciclovías
  • Áreas comerciales y de recreación

Tipos de pavimentos de hormigón

Existen diferentes tipos de suelos de hormigón que se adaptan a diversas necesidades y condiciones. A continuación, te presentamos los principales:

Hormigón simple

Este tipo de pavimento de hormigón está compuesto por una capa de concreto simple, sin ningún tipo de refuerzo. Se utiliza principalmente en aplicaciones de baja solicitación, como aceras, paseos peatonales y áreas de poco tráfico vehicular.

Hormigón armado

Incorporan barras, mallas o fibras de acero en su interior, lo que les da una mayor resistencia a la flexión y a la tracción. Este tipo de pavimento es más adecuado para soportar cargas elevadas, como en el caso de carreteras, autopistas, aeropuertos y áreas industriales.

Hormigón con juntas

Incorpora juntas transversales y longitudinales a intervalos regulares que permiten controlar la fisuración y la contracción del hormigón debido a los cambios de temperatura y humedad. Las juntas pueden ser simplemente aserradas o estar reforzadas con pasadores.

Hormigón pretensado

Utilizan un sistema de tensado previo a la puesta en obra del hormigón que permite reducir el espesor de la losa y obtener una mayor resistencia a la flexión. Este tipo de pavimento se emplea principalmente en aplicaciones que requieren luces amplias, como aeropuertos y áreas de almacenamiento.

Hormigón con fibras

La adición de fibras, ya sean de acero, polipropileno o vidrio, al hormigón mejora sus propiedades mecánicas, como la resistencia a la tracción y a la fisuración. Los pavimentos de hormigón con fibras se utilizan en aplicaciones donde se requiere una mayor durabilidad y resistencia a la abrasión, como en áreas industriales y de almacenamiento.

Hormigón impreso o estampado

Se caracteriza por tener una superficie con patrones o texturas decorativas, obtenidos mediante la impresión o el estampado del hormigón fresco. Se utiliza principalmente en áreas públicas, plazas y zonas peatonales, donde se busca un acabado más estético y personalizado.