domingo, 16 junio 2024 22:28

La Euroliga 12 del Real Madrid implica un súper récord que no se ve desde 1968

El Real Madrid se prepara para el fin de semana de la Euroliga

Raramente se ha presenciado en la Euroliga un dominio tan absoluto como el exhibido por el Real Madrid en esta temporada. Los actuales campeones deslumbraron con su juego durante largos tramos del curso, liderados por Facundo Campazzo, su única pero influyente adquisición. Comenzaron la Liga regular con una impresionante racha de 10 victorias consecutivas, marcando así su determinación desde el principio. Fueron los primeros en asegurar su lugar en los playoffs y también consolidaron la ventaja de cancha local antes que cualquier otro equipo. Finalizaron la temporada regular con un histórico récord de 27 victorias y 7 derrotas. Además, resolvieron los cuartos de final en tan solo tres partidos, siendo los únicos en lograrlo sin llegar al quinto encuentro.

Pero la Euroliga no ha acabado y, en este caso, el pasado carece de importancia. Solo cuenta el presente, el aquí y el ahora: Berlín. Será el momento y el lugar donde el Real Madrid comenzará su camino en la Final Four contra el Olympiacos, reviviendo la última final y dando el penúltimo paso hacia la Duodécima. En el otro lado, se encuentran el Panathinaikos y el Fenerbahce. Nada de lo logrado hasta ahora importará cuando el balón salte a la cancha.

Euroliga
Euroliga

El Real Madrid, el gran favorito de la Euroliga

A diferencia de la temporada anterior, cuando el Real Madrid llegó tras una remontada épica contra el Partizan, esta vez lo hace como claro favorito gracias a sus resultados y su plantilla. Incluso con la notable ausencia de Gabriel Deck, quien se perderá el evento por segunda vez consecutiva. Destaca la presencia de Guerschon Yabusele, quien estuvo suspendido el año pasado, y Mario Hezonja, cuyo futuro aún está en duda.

Los del club blanco, expertos en romper maldiciones como la remontada del año pasado, enfrentarán un par de desafíos. Primero, el hecho de que ningún equipo que terminó como líder en la temporada regular de la Euroliga ha logrado coronarse. Segundo, la historia indica que no han ganado dos Copas de Europa consecutivas desde 1968. «Cuando tomé las riendas del equipo, parecía una tarea imposible aspirar a dos Euroligas seguidas, y ahora estamos decididos a escribir un nuevo capítulo en la historia del club al intentar repetir por primera vez en 56 años«, afirma Chus Mateo. Si lo logra, se unirá a la selecta lista de ocho entrenadores que han conseguido encadenar dos títulos continentales consecutivos.

A por el cuarto título de la Euroliga en 10 años

El Real Madrid alcanza su décima Final Four en las últimas 13 ediciones, demostrando una extraordinaria consistencia. Aspira a obtener su cuarta Euroliga en las últimas 10 temporadas, desde 2015, consolidándose como el dominador del baloncesto continental en la última década. El equipo ha estado liderado por iconos como Rudy Fernández, quien jugará sus últimos partidos en la Euroliga, Sergio Rodríguez, cuyo futuro aún está por definir, y Sergio Llull. Estos veteranos están ansiosos por disfrutar juntos de este último baile.

«El Real Madrid es una máquina de victorias«, así lo describe Georgios Bartzokas, entrenador del Olympiacos, el rival de los blancos en las semifinales. Su equipo es conocido como el más sólido de Europa y está impulsado por el deseo de revancha. Pero el Olympiacos tampoco se dará por vencido. Varios jugadores del Real Madrid emplearon el verbo «pegar» para describir el estilo de juego de su rival. Son conscientes de lo que les aguarda: un juego físico, una defensa sólida y un ritmo lento.