Las 5 certificaciones de ciberseguridad más importantes

Las empresas actuales necesitan invertir en ciberseguridad para garantizar la máxima protección de sus datos y sistemas, lo que es fundamental para la continuidad de su negocio y para proyectar una imagen de confianza en clientes y colaboradores.

Apostar por los mejores servicios de ciberseguridad debe ser una prioridad para cualquier negocio, pues es garantía de recibir servicios de máxima calidad al estar acreditados por las principales certificaciones del sector. A continuación, veremos cuáles son cinco de las certificaciones en ciberseguridad más prestigiosas del mercado.

CompTIA Security+

Esta es una de las certificaciones en ciberseguridad más prestigiosas a nivel mundial, por lo que la mayoría de empresas y profesionales del sector la tiene como principal objetivo. Se trata de una certificación que se sitúa en un nivel intermedio, donde se validan conocimientos básicos de seguridad informática, en redes y gestión de riesgos y amenazas.

Con esta certificación, se garantiza que el profesional o empresa cuenta con los conocimientos básicos en ciberseguridad que le permite establecer las mejores estrategias y técnicas de protección.

Certified Information Systems Security Professional

CISSP es una certificación en ciberseguridad de alto nivel, lo que quiere decir que los profesionales o empresas tienen una base sólida y conocimientos avanzados en ciberseguridad y protección de datos y sistemas.

Para acceder a esta certificación, es necesario tener al menos cinco años de experiencia en el sector de la ciberseguridad, y dominar varias materias específicas relacionadas.

Certified Ethical Hacker

CEH es una certificación de hacker ético, lo que significa que la empresa o profesionales utilizan habilidades de hacking avanzadas con el objetivo de identificar vulnerabilidades y brechas en los sistemas de una empresa, para así poder aplicar las mejores medidas de corrección y protección.

Con esta certificación, se verifican conocimientos y habilidades en materias interesantes como la ingeniería social, la evaluación y explotación de vulnerabilidades, y otras áreas importantes de la seguridad de los datos.

Certified Information Security Manager

Con CISM, los profesionales de la ciberseguridad pueden dar un salto importante, al alinear las estrategias de seguridad y protección con los principales objetivos que persiguen las empresas. Esta certificación pone el foco en la gobernanza de la seguridad de los datos, además de aspectos menos técnicos y más enfocados a la gestión estratégica de la ciberseguridad empresarial.

Muchas empresas buscan profesionales y empresas de ciberseguridad con esta certificación para poder diseñar una mejora estrategia de seguridad, teniendo en cuenta las particularidades y necesidades de su negocio.

Certified Information Systems Auditor 

CISA se presenta como un estándar dentro de la ciberseguridad, con especial valor para las auditorías de seguridad y control. Las empresas del sector adquieren esta certificación para poder realizar auditorías de ciberseguridad siguiendo las mejores prácticas aceptadas internacionalmente.

Además de las cinco certificaciones comentadas, también hay en el mercado otras opciones muy interesantes, como la CCSP (para ciberseguridad en la nube), CCNA (de la prestigiosa empresa Cisco) o GIAC Security Essentials.

A la hora de contratar una empresa especializada en ciberseguridad es muy importante verificar que cuente con certificaciones prestigiosas en esta materia, pues son una garantía de que siguen las mejores prácticas del sector y que están actualizadas a las últimas tendencias y tecnologías en seguridad y protección del mercado.