3 errores que cometemos en aeropuertos y cómo evitarlos

Para el viajero, no debe existir nada más placentero que dejar todo atrás y pisar alguno de los aeropuertos existentes, en donde sus aviones te trasladan a casi cualquier parte del mundo. Pero este síntoma no es solo por el mero echo de volar, sino porque también en su interior cuenta con las famosas tiendas denominadas ‘free-shop‘, en donde llevarte recuerdos del lugar que haz visitado es casi infalible.

Ahora bien, a veces no todo es color de rosas dentro de los aeropuertos, sobre todo para aquellos que no son habitué a tomar aviones. La mayoría de ellos son muy extensos y con decenas o centenas de andenes, por lo que perderse es sencillo. Además, si lo que se quiere hacer es un viaje un tanto austero, los restaurantes del aeropuerto no son precisamente los más económicos; aunque todo esto no es nada con errores que se suelen cometer.

Los errores más frecuentes en los aeropuertos que puedes evitar

Los Errores Más Frecuentes En Los Aeropuertos Que Puedes Evitar

Más allá de las cosas que puedas averiguar de antemano, lo cierto es que en los aeropuertos se comenten más errores de los que uno cree hacer. El primero de ellos es no investigar de forma adecuada los objetos prohibidos en los diferentes países. Por ejemplo, en algunos rincones del globo está terminantemente vetado trasladas drones, con el fin de preservar la integridad del lugar.

Por otro lado, te ahorrarás varios dolores de cabeza si realizas el ‘Check-in’ en línea, sin la necesidad de llevarlo a cabo dentro de los aeropuertos. Más allá de que evitarás hacer grandes filas y tener ese temor de que se te vaya el avión; también las chances de quedarte abajo de una posible sobre venta de vuelos bajarán de forma considerable. Si no eres habitué a estos lugares, puedes ir tomando nota para comenzar a ser un experto.

El último consejo para moverte con tranquilidad en los aeropuertos

El Último Consejo Para Moverte Con Tranquilidad En Los Aeropuertos

Otro error garrafal que se suele cometer en no llegar a los diversos aeropuertos con la adecuada antelación. Mientras que en los vuelos de cabotaje se recomienda estar dos horas antes de su despegue, para los internacionales se recomienda estar tres horas a tiempo. Esto es porque se requieren muchos pasos antes de abordar como pasar por migraciones, presentar documentación y mucho más, ¡No te confíes!

Como dato extra y en algo que realmente pocos están en tema es que la mayoría de los aeropuertos cuentan con el ‘Priority pass’, la cual tiene más de 1500 salas VIP en estos lugares alrededor del mundo para que tu experiencia viajera llegue a otro nivel: Gracias a esto podrás comer, distenderte con juegos divertidos, ir al gimnasio y mucho más. Ahora con esta guía ya puedes abordar mucho más relajado.