Repuestos para aire acondicionado

Como cualquier otra máquina, las de aire acondicionado también necesitan mantenimiento y se estropean por el uso. Eso es algo normal y no es un problema siempre que existan los repuestos necesarios para arreglar lo que se ha roto. Por suerte, en la actualidad, es muy sencillo encontrar estos recambios en tiendas especializadas en línea, en donde incluso vamos a poder adquirir una canaleta aire acondicionado con la que tapar los tubos y los cables de la instalación.

Recargas de gas

Cuando los aires acondicionados dejan de enfriar, uno de los culpables habituales es el gas. Por lo tanto, hay que comprar una recarga gas aire acondicionado y una vez que se le pone la máquina vuelve a funcionar. Con el paso de los años, este gas se puede deteriorar o escapar cuando hay pequeñas fugas en el circuito, así que toca reponerlo. 

Es muy importante saber que jamás debemos manejar gases refrigerantes si no estamos habilitados para ello, puesto que las multas son enormes. Así, aunque podamos comprar la recarga, siempre hay que dejar que los profesionales lo incorporen al circuito.

Tuberías de cobre

El tubo aire acondicionado portatil también se puede romper con el paso del tiempo o por un golpe. Por fuera parece que son de plástico, por el aislamiento, pero por dentro en realidad son de cobre. A través de estas tuberías transcurren los gases, así que cuando se rompen el gas se escapa y hay que recurrir a las recargas que hemos visto antes, siempre arreglando la fuga colocando un tubo nuevo.

También se puede cambiar el aislante, pues a veces el problema se da porque este se estropea y el tubo de cobre queda en contacto con el aire.

Mandos para aire acondicionado

Siempre tenemos el mando del aire acondicionado a mano, más si nuestro aparato no es compatible con apps para móvil o altavoces inteligentes. Eso hace que el peligro de accidente sea constante, más si hay niños en casa.

Como resultado tenemos una rotura de mando, la cual es muy habitual. Hay que comprar otro y eso no es fácil si nuestra máquina ya tiene unos años a sus espaldas. Si aún lo podemos adquirir, en muchos casos el precio será prohibitivo. La solución está en los mandos de repuesto universales que nos solucionarán el problema sin necesidad de rascarnos demasiado el bolsillo.

Silenblock

Los silenblock son unos tornillos con los que se fija la unidad exterior a los soportes. Van recubiertos de goma, de modo que absorben las vibraciones y consiguen que estas no se transmitan a las paredes. Ayudan a que el ruido sea ínfimo, pero al estar en el exterior la goma se va deteriorando poco a poco: se endurece, se agrieta y eso provoca que dejen de realizar su función unos años después de colocarlos.

Cambiarlos no es ningún problema, pues su precio es muy bajo. La mano de obra para llevarlo a cabo supera con mucho lo que cuestan, pero si notamos que la máquina exterior empieza a producir más ruido y a vibrar lo mejor es hacerlo cuanto antes.