Qué impuestos paga una autocaravana

Viajar sin rumbo ni planes, llevar la casa y el equipaje a cuestas, parar en cualquier punto del país —o de Europa— y gozar de unas vacaciones únicas en entornos privilegiados… Todas estas son las ventajas que aportan las autocaravanas.

Esta forma de hacer turismo no es nueva. Sin embargo, sí que se ha puesto de moda. En 2022, en nuestro país había en activo 235 750 autocaravanas. Y el interés no para de crecer: cada día hay más personas que se interesan por ver precios de seguro para autocaravana, opciones de venta de ocasión y otras informaciones relacionadas con este tipo de transportes.

Aunque la mayor parte de los usuarios piensa solo en el gasto de la compra y en la logística del uso del transporte en los viajes, también es importante tener en cuenta otros gastos asociados.

Por ejemplo: ¿qué impuestos paga una autocaravana? Un alto porcentaje de los propietarios de estas casas andantes reconoce que no se había preocupado por esto hasta afrontar seriamente la adquisición.

Sin embargo, desde el sector consideran importante esta información. Sumado a los seguros de autocaravanasel pago de impuestos supone una suma a tener muy en cuenta cuando se va a mantener este tipo de vehículos de manera habitual.

Impuestos asociados a una autocaravana

Como ocurre con los turismos y otro tipo de vehículos, existen notables diferencias en el pago de tributos si se habla de la compra de una nueva o de una autocaravana de segunda mano.

Esta diferencia puede suponer la primera gran decisión de una familia interesada en este tipo de viajes: ¿Mejor acudir a un concesionario de ocasión o es preferible estrenar la casa rodante? Estos son los principales impuestos asociados a cada fórmula.

Compra de una autocaravana nueva

Por supuesto, el precio de compra de una autocaravana nueva siempre será más alto. Sin embargo, hay personas que lo prefieren porque no se arriesgan a adquirir un vehículo usado o porque prefieren un modelo que acaba de llegar al mercado.

Más allá de estas apreciaciones personales, la adquisición de un transporte nuevo está directamente vinculada al pago de algunos tributos:

El IVA

Todo el mundo está familiarizado con el IVA: se trata de un impuesto directo que se aplica en un porcentaje del 21 % gran parte de las compras de productos nuevos que se hacen en comercios del país.

En el caso de las nuevas, estas entrarían dentro de esta categoría y, por tanto, el IVA sería uno de los impuestos que paga una autocaravanaGeneralmente, este impuesto se refleja en el precio total del transporte, por lo que el usuario lo conoce desde el principio y no se lleva la sorpresa de tener que abonar un dinero extra a mayores.

El impuesto de matriculación

Los vehículos nuevos no tienen matrícula y es el comprador el que tiene que pagar por la matriculación de este. Esto, de nuevo, está gravado por una tasa que se debe abonar a la administración pública.

Este impuesto es variable, dentro de un catálogo preexistente, que indicará el pago de una cantidad u otra dependiendo del nivel de emisiones CO₂ de la autocaravana. En la actualidad, el Gobierno y las autoridades europeas premian a aquellos vehículos menos contaminantes, por lo que puede ser muy interesante apostar por ellos para ahorrar dinero en la adquisición.

Compra de una caravana de segunda mano

Las autocaravanas de segunda mano no están libres de impuestos, pero sí que son diferentes. El más llamativo, por desconocido, suele ser el IVA REBU, aunque hay otros a tener muy en cuenta.

IVA REBU

El IVA REBU es un régimen especial que se paga por bienes usados cuando existe un beneficio por parte del vendedor.

Es decir, si este obtiene una plusvalía entre la compra y la venta, se tendrá que incluir este porcentaje del 21 % solo sobre los beneficios obtenidos por el vendedor.

Este IVA REBU no se refleja en la factura como sí ocurre con el IVA normal y el comprador no puede deducirse de él en sus declaraciones fiscales.

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

Más conocido es el Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales, que es el sustituto del IVA cuando se adquieren vehículos de segunda mano a un particular.

Generalmente, es un gasto que asume el comprador y que puede estar sujeto a unas condiciones u otras dependiendo de la comunidad autónoma donde se haga la compraventa.

Impuestos comunes asociados a las autocaravanas nuevas y de segunda mano

Los vehículos de más de 750 kilogramos tienen que pagar un impuesto especial llamado IVTM. Este es el llamado impuesto de circulación, que se abona a los ayuntamientos del municipio al que está asociado el transporte.

Estos serían los principales impuestos que tienen que abonar las personas que optan por adquirir una autocaravana, ya sea nueva o de segunda mano.

Hay que señalar que estos pagos pueden estar bonificados por circunstancias como ser familia numerosa, estar dado de alta como empresario o autónomo o incluso tener ciertos grados de discapacidad.

Con todo este conocimiento es mucho más sencillo hacer cuentas a la hora de decidir qué tipo de compra conviene para elegir la mejor autocaravana, asegurarla y dedicarse a descubrir los mejores rincones turísticos del país.