Tendencias actuales en mobiliario exterior: sostenibilidad y materiales ecológicos

A la hora de elegir el equipamiento exterior adecuado para la terraza de un bar, restaurante o cafetería, es fundamental contactar con una empresa especializada en este sector.

En este sentido, Torresman es uno de los fabricantes de mobiliario para hosteleria que destaca por su profesionalidad y experiencia. Además de ofrecernos un amplio abanico de muebles en diferentes colores, tapizados y superficies, nos brinda un asesoramiento personalizado para orientarnos. Veamos cuáles son las tendencias actuales para seleccionar lo que más nos conviene.

Tendencias actuales en mobiliario exterior

La decoración exterior en hostelería ha experimentado cambios significativos para adaptarse a las necesidades actuales. Los espacios minimalistas se han convertido en tendencia y es lógico que los fabricantes tengan en cuenta estos criterios en el diseño de este mobiliario.

Sostenibilidad y materiales ecológicos

Uno de los principales objetivos de las empresas es reducir el impacto medioambiental con el uso de productos que sean más respetuosos con el planeta (bambú, caña de azúcar, corcho, etc.) Es conveniente consultar si disponen de certificaciones reconocidas como FSC (Consejo de Administración Forestal) en madera o materiales reciclados.

Diseños modulares y flexibles

En el mobiliario exterior hay un aspecto que ha ido ganando terreno con el paso del tiempo: la versatilidad. Estos muebles cumplen una función propia en estos espacios, que, en algunas ocasiones, se utilizan para celebrar eventos. Por ejemplo, el uso de mesas y sillas apilables fáciles de almacenar es un factor esencial.

Tecnología integrada

Aunque pensamos que la tecnología integrada es más apropiada para un mueble de oficina, hoy en día, también se emplea en el mobiliario exterior hosteleria. Podemos encontrar desde enchufes USB para cargar la batería de nuestro portátil o dispositivo móvil hasta paneles solares para mejorar la iluminación nocturna.

Consideraciones clave al elegir mobiliario exterior

La elección del mobiliario para exterior debe ajustarse a los requisitos del espacio y estética del mismo. La variedad en sillas, taburetes, mesas, bancos o cualquier mueble es amplia y variada. Además del estilo, es esencial tener en cuenta las dimensiones del lugar y las condiciones climáticas, entre otros factores.

Durabilidad y resistencia al clima

Las mesas exterior hosteleria y las sillas tienen que ser resistentes para soportar los diferentes cambios de temperatura. Por eso, se suelen usar plásticos, como el polipropileno y PVC; la madera tratada, como el eucalipto, acacia o teka; los metales, como el aluminio, acero galvanizado e inoxidable. En cuanto a los tejidos, las preferencias son el Olefin, Phifertex o Náutico, entre otros.

Confort y estilo

Un mobiliario de hostelería debe cumplir dos requisitos principalmente: confort y estilo. Si un cliente no se siente cómodo y disfruta de una buena experiencia, probablemente, no repita de nuevo. Sin embargo, si el entorno es armonioso, da lo mismo si la decoración es clásica o moderna, ya que cumplirá con estos objetivos.

Mantenimiento

Uno de los grandes secretos de la durabilidad de este mobiliario es el correcto mantenimiento. Para que luzca impecable, es necesario protegerlo de la suciedad para evitar su debilitamiento. Estos consejos te servirán de ayuda para proporcionar una buena imagen.

  • Emplear un cepillo o esponja con agua tibia y detergente para quitar la suciedad.
  • También puedes usar una manguera para el enjuague.
  • Evita usar productos tóxicos que deterioren el mobiliario.
  • Si la madera está muy sucia se puede emplear una hidrolimpiadora.
  • Si no tienes un lugar para guardar el mobiliario, cúbrelo con lonas después de la limpieza.

Exterior Y Terrazas 03

Innovaciones en diseño de mobiliario exterior

El avance de la tecnología ha dado lugar a que se introduzcan innovaciones en el campo del diseño, fabricación y comercialización de estos muebles. Veamos las aplicaciones que ayudan a visualizar cómo quedaría el mobiliario en estos espacios exteriores.

Realidad aumentada para diseño de espacios

La realidad aumentada, junto con la impresión 3D y la inteligencia artificial, son algunas de las novedades del sector. Las aplicaciones con esta tecnología, que combinan el mundo real y virtual, sirven para ubicar aquellos objetos que deseamos en un entorno específico. De esta manera, se tiene una idea más clara de cómo quedaría en un futuro.

Muebles multiusos

Una de las ventajas de la selección de muebles multiusos es que son las mejores soluciones para el almacenamiento. Mesas extensibles para guardar pufs en el interior, mesitas auxiliares y convertir las butacas en tumbonas son algunas ideas que se pueden invertir en estos espacios.

Aspectos legales y de normativa

Los hosteleros tienen que solicitar una licencia y pagar unas tasas para colocar una terraza en la calle, puesto que este terreno es de dominio público. Las condiciones aparecen recogidas en las ordenanzas municipales y varían en función de la localidad. En cuanto al horario de apertura, dependerá principalmente de la institución local.

En ciudades como Madrid, la ordenanza municipal se ha regulado para impulsar nuevas formas que se adapten a las necesidades actuales y favorezcan el tránsito peatonal y respeten el medioambiente. Además, el diseño inclusivo es una de las prioridades para asegurar la accesibilidad del usuario. Una manera de combatir las barreras arquitectónicas es instalar rampas, usar mesas ajustables o crear una iluminación adecuada.

Consejos de diseño

Hay muchas ideas para decorar estas terrazas y ofrecer una imagen sostenible. Una buena opción es apostar por plantas en diferentes tamaños y colores y el uso de tejidos naturales para las sillas y mesas de mimbre o bambú.

Otra de las tendencias es la iluminación con luces LED para dar ese toque acogedor y cálido. Es una buena elección para crear una atmósfera tranquila. En algunos casos, hemos visto cómo las bombillas cuelgan directamente de los árboles.

La adaptabilidad del espacio a las diferentes estaciones del año es otra buena opción. Esto permite experimentar con estampados y colores para mantener una apariencia fresca y renovada. En primavera y verano se pueden usar tonos neutros y claros, sin embargo, en otoño e invierno se utilizan colores oscuros.

Recursos y proveedores

Por último, la elección de proveedores como Torresman es una buena alternativa por su profesionalidad en este campo. Dispone de un equipo cualificado que se encarga de supervisar todos los detalles, desde la producción y diseño hasta el montaje final de los productos. Además, su catálogo es muy amplio y se adapta a las necesidades de todos los clientes.

Una de las ventajas de confiar en esta marca es su relación calidad-precio con propuestas para todos los bolsillos. Podemos encontrar sillas como la Garnier, Nerja o Valenza o el sillón Trena o Noon para ajustarse a los diferentes presupuestos. En caso de dudas, o para ampliar la información, no dudes en ponerte en contacto con esta empresa para una atención personalizada.