Esta es la cantidad máxima de vino que se debe beber al día

-

El vino forma parte de la historia de la humanidad, y está unido al desarrollo de nuestras civilizaciones (al menos en occidente), desde el año 6,000 a C, que es cuando se registran las primeras evidencias arqueológicas relacionadas con la elaboración del vino. Concretamente en la región de Georgia, en Europa central. El vino es la fermentación del zumo de la uva mediante levaduras, que se transforma en una bebida alcohólica. A lo largo de los siglos, se ha utilizado como medicina y como elemento cultural y social. Forma parte de cultos religiosos, de la cultura gastronómica y de la economía de muchos países.

2
LA CULTURA DEL VINO EN NUESTRO PAÍS

Mercadona, Carrefour o Aldi: este es el supermercado con el mejor vino de España según la OCU

En España la cultura del vino tiene una gran importancia, no solo desde el punto revista del consumidor, sino como gran país productor y exportador. En nuestro país hay una gran variedad de bodegas repartidas por toda la geografía, donde se producen diferentes vinos, procedentes de excelentes viñas. Los vinos españoles se encuentran entre los mejores del mundo porque la cultura vinícola está más que consolidada y arraigada, hasta el punto de forma parte de nuestra vida cotidiana y de nuestro acervo cultural.