¿Sabes qué significan los 4 aros del logo de Audi?

-

El logo de Audi, con sus cuatro aros entrelazados, es uno de los emblemas más reconocibles del mundo automotriz, pero, ¿qué hay detrás de este símbolo tan simple, pero poderoso?, ¿qué significa realmente este emblema? Su historia, que se remonta a la Alemania de principios del siglo XX, es un relato fascinante de unión, innovación y evolución que aún perduran en la actualidad.

En este artículo, exploraremos la historia del logo de Audi, su significado original y su evolución a lo largo de los años, también analizaremos cómo este emblema se ha convertido en un símbolo de lujo, innovación y tecnología de vanguardia.

1
Los orígenes del logo de Audi: La unión hace la fuerza

motores

La historia del logo de Audi se remonta a la Alemania de principios del siglo XX, en 1932, cuatro fabricantes de automóviles de Sajonia: Audi, DKW, Horch y Wanderer, se unieron para formar Auto Unión AG; esta unión buscaba fortalecer la industria automotriz alemana y competir con gigantes como Ford y General Motors.

Cada una de las marcas que formaban Auto Unión tenía su propia historia y tradición. Audi, fundada por August Horch en 1909, se especializaba en automóviles de lujo. DKW, por su parte, era conocida por sus motocicletas y autos pequeños con motores de dos tiempos. Horch, también fundada por August Horch, producía vehículos de alta gama que rivalizaban con Mercedes-Benz; finalmente, Wanderer fabricaba automóviles de tamaño medio.

Para simbolizar la unión de estas cuatro marcas, se diseñó el logo de los cuatro aros entrelazados, cada aro representaba a una de las compañías: Audi, DKW, Horch y Wanderer; el entrelazamiento de los aros simbolizaba la fuerza y la unidad de la nueva empresa, Auto Unión.

 

Atrás