En la era digital, las estafas telefónicas continúan siendo un problema persistente que afecta a consumidores de todas partes. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre dos tipos de timos que están afectando a varios usuarios en nuestro país. Estas estafas, que involucran llamadas telefónicas fraudulentas, representan una amenaza para la seguridad y la privacidad de los consumidores. En este artículo, exploraremos los detalles de estas estafas, cómo funcionan y qué medidas pueden tomar los consumidores para protegerse.
9Más medidas de la OCU para prevenir fraudes

Otras medidas aconsejadas ante la proliferación de estafas telefónicas son colgar inmediatamente ante cualquier sospecha, denunciar el número fraudulenta para alertar al resto de usuarios, informarse sobre los últimos métodos empleados por los delincuentes e incluso cambiar de número si se sufre un acoso continuado. El conocimiento y la prudencia son las principales armas para no resultar perjudicado económicamente por este tipo de engaños.