En la era digital, las estafas telefónicas continúan siendo un problema persistente que afecta a consumidores de todas partes. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre dos tipos de timos que están afectando a varios usuarios en nuestro país. Estas estafas, que involucran llamadas telefónicas fraudulentas, representan una amenaza para la seguridad y la privacidad de los consumidores. En este artículo, exploraremos los detalles de estas estafas, cómo funcionan y qué medidas pueden tomar los consumidores para protegerse.
8Consejos para evitar estafas telefónicas
El aumento de los fraudes por vía telefónica ha llevado a la OCU a emitir una serie de recomendaciones para que los usuarios puedan identificar mejor estas prácticas delictivas y evitar convertirse en víctimas de las mismas. Entre las pautas fundamentales destacan no facilitar ningún dato bancario ni contraseñas por teléfono, desconfiar de supuestas ofertas extraordinarias de empresas o entidades que no hayan solicitado previamente, así como exigir toda la información por escrito para poder verificar su legalidad.