En la era digital, las estafas telefónicas continúan siendo un problema persistente que afecta a consumidores de todas partes. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre dos tipos de timos que están afectando a varios usuarios en nuestro país. Estas estafas, que involucran llamadas telefónicas fraudulentas, representan una amenaza para la seguridad y la privacidad de los consumidores. En este artículo, exploraremos los detalles de estas estafas, cómo funcionan y qué medidas pueden tomar los consumidores para protegerse.
6El «timo de la doble llamada»: Otra estafa en aumento
Además del timo del cambio de router, la OCU también advierte sobre el «timo de la doble llamada», una estafa que afecta a clientes de varias operadoras. En este engaño, los estafadores se hacen pasar por representantes de compañías telefónicas y utilizan el nombre de la OCU para persuadir a los usuarios de cambiar de proveedor. Esta práctica, conocida como vishing, ha resurgido recientemente y representa otra amenaza para los consumidores.