La OCU advierte a clientes de Movistar y Vodafone de la nueva estafa telefónica

-

En la era digital, las estafas telefónicas continúan siendo un problema persistente que afecta a consumidores de todas partes. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre dos tipos de timos que están afectando a varios usuarios en nuestro país. Estas estafas, que involucran llamadas telefónicas fraudulentas, representan una amenaza para la seguridad y la privacidad de los consumidores. En este artículo, exploraremos los detalles de estas estafas, cómo funcionan y qué medidas pueden tomar los consumidores para protegerse.

5
Cómo identificar el timo: Señales de alerta para los consumidores

Cómo identificar el timo: Señales de alerta para los consumidores

Es importante que los consumidores estén atentos a señales de alerta que indiquen posibles estafas telefónicas. Según lo informado por la OCU, algunas de estas señales incluyen la presión para actuar rápidamente, solicitudes de información personal o financiera, formas de pago inusuales y la falta de notificación previa por escrito sobre cambios en tarifas o servicios. Siempre es recomendable desconfiar de llamadas no solicitadas que ofrecen ofertas demasiado buenas para ser verdad.