La OCU advierte a clientes de Movistar y Vodafone de la nueva estafa telefónica

-

En la era digital, las estafas telefónicas continúan siendo un problema persistente que afecta a consumidores de todas partes. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia sobre dos tipos de timos que están afectando a varios usuarios en nuestro país. Estas estafas, que involucran llamadas telefónicas fraudulentas, representan una amenaza para la seguridad y la privacidad de los consumidores. En este artículo, exploraremos los detalles de estas estafas, cómo funcionan y qué medidas pueden tomar los consumidores para protegerse.

4
Consecuencias del engaño: ¿Qué buscan los estafadores?

Consecuencias del engaño: ¿Qué buscan los estafadores?

De acuerdo a lo informado por la OCU, si el usuario acepta el cambio, la conversación termina y posteriormente recibirá otra llamada el mismo día de una nueva operadora para proceder a la portabilidad de su línea y número de teléfono. El objetivo de los estafadores es que el usuario cambie de compañía y obtengan beneficios con esta alta, intentando hacer la portabilidad rápidamente para limitar la capacidad del usuario de revertir la situación. Esta práctica puede resultar en pérdidas financieras y molestias significativas para los afectados.