Urkullu lamenta el fallecimiento de monseñor Uriarte, "trabajador infatigable y discreto por la paz"

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha lamentado este sábado el fallecimiento del obispo emérito de San Sebastián, Juan María Uriarte, "un amigo íntimo y un referente insustituible" para él, del que ha destacado que ha sido un "trabajador infatigable y discreto por la paz". También ha alabado su "inmensa e inagotable contribución a la convivencia y a los derechos humanos".

Uriarte, nacido en Fruniz (Vizcaya) el 7 de junio de 1933, ha fallecido hoy, a los 90 años de edad, en el hospital Basurto de Bilbao, donde se encontraba ingresado tras haber sufrido el pasado domingo un ictus.

Juan María Uriarte destacó por su labor a favor de la paz en Euskadi, y durante la tregua de 1998-1999 intermedió en la reunión que celebraron enviados del Gobierno de José María Aznar y representantes de ETA en Suiza.

Publicidad

En un sentido mensaje, trasladado a través de las redes sociales, Urkullu le ha calificado de "persona buena, de fe íntegra, entregado a la Iglesia y a su Evangelio, una persona tan culta como humilde", y para él, además, "un amigo íntimo y un referente insustituible, un maestro, siempre cerca, siempre dispuesto a escuchar y a ayudar a quien lo pudiera necesitar".

El Lehendakari ha destacado que fue un "trabajador infatigable y discreto por la paz". "Su contribución a la convivencia y a los derechos humanos fue inmensa e inagotable. Su pensamiento y su voluntad siempre centrados en la búsqueda de lo mejor para Euskadi y la sociedad vasca", ha añadido.

CONSTRUIR UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA

También ha resaltado que "su vida y su obra ha sido fecunda, ha ido practicando un camino a seguir", y su memoria "es y será recuerdo del trabajo voluntario y generoso por construir una sociedad más justa y una Iglesia mejor".

Por todo ello, ha expresado sus "más sentidas condolencias" a sus familiares, amigos y a toda la comunidad de la Iglesia vasca. "Muestro mi recuerdo y condolencia a la Iglesia, tan afectada, así como a sus rectores, compañeras y compañeros", ha concluido.

Publicidad