¿Por qué hay personas que duermen con los ojos abiertos?

-

¿Conoces personas que duermen con los ojos abiertos? Dormir es una necesidad biológica fundamental para el bienestar físico y mental; sin embargo, para algunos, el simple acto de dormir puede ser un desafío. Entre las condiciones más intrigantes que afectan el sueño se encuentra, una condición en la que las personas duermen con los ojos abiertos.

Aunque te parezca una escena de una película de terror, es una realidad para muchos individuos; de hecho, se estima que hasta un 20% de la población padece esta condición. Este fenómeno, conocido como lagoftalmos nocturno, puede tener diversas causas y consecuencias que abordaremos en este artículo, así como las posibles soluciones.

2
Estas son las causas del lagoftalmos nocturno

¿Por qué hay personas que duermen con los ojos abiertos?

Existen varias posibles causas que pueden provocar que una persona duerma con los ojos abiertos; las más comunes son: 

  • Problemas musculares o nerviosos: La debilidad o parálisis de los músculos orbiculares, responsables de cerrar los párpados, puede ser causada por diversas enfermedades, como la parálisis facial, la miastenia gravis o el síndrome de Moebius.
  • Enfermedades de la tiroides: Tanto el hipertiroidismo como el hipotiroidismo pueden afectar a los músculos de los párpados, impidiendo su cierre completo.
  • Problemas oculares: Algunas condiciones como la ectropión (párpados evertidos), el entropión (párpados hacia adentro), la blefaritis (inflamación de los párpados) o la queratoconjuntivitis seca (ojo seco) pueden dificultar el cierre de los párpados.
  • Traumatismos faciales: Las lesiones en la cara o en los ojos pueden dañar los nervios o músculos responsables del cierre de los párpados.
  • Ciertos medicamentos: Algunos antidepresivos, antihistamínicos y sedantes pueden tener como efecto secundario la sequedad ocular, lo que puede dificultar el cierre de los párpados.