Amenazan con comprar un club histórico de La Liga, con un plan para democratizarlo 

-

En la encrucijada del destino futbolístico, se gesta una intrigante trama donde las sombras de la ambición se proyectan sobre un club histórico de La Liga. Un misterioso grupo, emulando a maestros del ajedrez, despliega su estrategia amenazante: la intención de adquirir este venerable equipo, no como una simple transacción comercial, sino como una proeza para democratizar sus cimientos. Este conjunto enigmático, más parecido a una hermandad clandestina que a simples inversionistas, teje sus planes bajo la capa del secretismo.

Prometen no solo cambiar el rostro del equipo en el campo de juego, sino también en los entresijos de su estructura interna, abrazando la visión de la democracia deportiva. La incertidumbre se cierne sobre los hinchas y la comunidad futbolística, mientras se debate la legitimidad de esta propuesta que, a primera vista, busca emancipar al club de las garras del poder concentrado. Un torbellino de especulaciones y expectativas rodea este oscuro intento de redefinir la identidad de un icono del fútbol español, llevando consigo la incógnita de si la democracia puede florecer en el césped tan fácilmente como lo hace en las urnas.

1
Los inicios del Valencia CF: Semillas de una pasión centenaria en La Liga

Valencia CF

Fundado el 18 de marzo de 1919 por Octavio Augusto Milego Díaz, el Valencia Club de Fútbol tiene sus raíces en el entusiasmo de un grupo de jóvenes valencianos. En sus primeros años, el equipo encontró su hogar en el campo de Algirós y participó en competiciones locales, dando los primeros pasos hacia una rica tradición futbolística.

A lo largo de las décadas, el Valencia CF ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol español. Su estadio emblemático, Mestalla, se convirtió en el epicentro de emociones y gestas deportivas, consolidándose como uno de los templos sagrados del balompié en España.

En la actualidad, el Valencia CF se encuentra en medio de una nueva página de su historia. Miguel Zorío, ex vicepresidente del club y promotor de Marea Valencianista, ha anunciado su intención de adquirir el control accionarial del equipo. Con una oferta sustancial para comprar las acciones de Meriton Holding, propiedad de Peter Lim, Zorío busca ser el arquitecto de un nuevo capítulo en la historia del club.

Atrás