Televisión Española y Amazon Prime se lo juegan todo a un nuevo ‘Zorro’

‘El Zorro’ es, con diferencia, uno de los personajes claves de la ficción pulp. Para muchos el superhéroe original, desde que fue creado en 1919, la historia de Don Diego de la Vega ha sido reescrita una y otra vez, acercándose más a una mitología moderna con 3 o 4 puntos en común, pero que se reinventa una y otra vez. El hecho de que el personaje tenga ya años en el dominio público ha permitido que mentes creativas, desde Disney hasta Isabel Allende. 

Ahora es Carlos Portela, el guionista de cómics como ‘Gorka’ y series como ‘Velvet Colección’ o la gallega ‘Padre Casares’, quien reinventará al personaje para Televisión Española. La apuesta del canal estatal convierte al personaje en un héroe mítico de la cultura indígena, que termina transformándose en una fusión de culturas entre México y España en esa California pre-estadounidense donde la nueva versión del héroe de la capa y la espada enfrenta la opresión. 

El encargado de asumir el papel será Miguel Bernardeau, Guzman de ‘Élite’ y ‘Angel’ en, que en este caso está heredando una máscara de la cultura indígena que está siendo desplazada de California. No es un papel fácil de asumir, Anthony Hopkins, Antonio Banderas, Guy Williams o Frank Langella entre la televisión y la gran pantalla. En cualquier caso, no parece que Bernardeu se vea interesado en imitar alguna interpretación previa, es que si algo tiene el personaje es que permite que cada uno de los intérpretes que lo ha asumido ha sabido imprimir algo puntual.

1Dde74D9 0649 41Cc Ae47 3Ac535C33397 16 9 Discover Aspect Ratio Default 0

Pero si hay algo interesante en la nueva versión, y más aún saliendo de España, es la de asumir como parte clave del personaje su aspecto latino. De hecho, en esta ocasión hay al menos otra persona compitiendo por el puesto del héroe mítico: Dalia Xiuhcoatl en la piel de Nah-Lin, la aborigen que quiere recuperar la identidad del personaje para su tribu. 

CON PRODUCCIÓN JUNTO A AMAZON

Una producción de Amazon que atrapa Televisión Española para fortalecer su oferta de ficción, el estudio detrás de este ‘Zorro’ es Secuoya Studios, la casa productora detrás de ‘Supernormal’ en Movistar Plus + o la nueva versión de ‘Montecristo’, otra reversión de un héroe mítico de conexión española. Para Amazon, que transmitirá la serie el mismo día que TVE estrena los episodios y lo hará también en Latinoamérica, es también la responsable de la reciente ‘El Cid’ protagonizada por Jaime Lorente.

Por tanto, no es especialmente extraño que aprovechen el trabajo de Secuoya para aplicar una fórmula similar al Zorro. Es cierto que el personaje al que dará vida Bernardeau es mucho más conocido internacionalmente, en particular por las dos películas protagonizadas por Antonio Banderas y la serie de Disney, por lo que pareciera que su éxito a nivel internacional es mucho más fácil de transmitir, aunque también es cierto que el riesgo de una reinvención es que puede apartar a los nostálgicos de aquellas producciones.

Para Televisión Española, en cambio, es una oportunidad para empezar a reforzar su oferta de ficción tras una despedida de la magnitud de ‘Cuéntame’. Dado lo valiosa que era la historia de los Alcántara para el canal del estado, es importante recuperar espectadores en prime time. Por tanto, no debería ser una gran sorpresa que aprovechen una producción con esta para aumentar su cartera de ficciones, y para aumentar su huella digital en otros territorios. 

EL ZORRO REINVENTADO UNA Y OTRA VEZ

Dado que han pasado más de 100 años desde la creación del personaje, es normal que Diego de la Vega haya tenido varios rostros y ha cambiado su personalidad. Después de todo los tiempos han cambiado y se han sumado nuevos detalles o retirado otros de la leyenda. Desde la comedia, al cine de acción y pasando por el cómic ultraviolento hay muchas versiones del personaje previas a esta apuesta de Secuoya, lo que deja bastante libertad a los creadores. 

De todos modos será llamativo ver cómo funciona esta apuesta con el público. Diferenciarse demasiado de la historia original puede espantar a los fanáticos, mientras que una cercanía dogmática a esta puede ser aburrida. Esta nueva versión de ‘El Zorro’ debe servir para que Bernardeau y Portela impriman su personalidad y sus ideas al personaje, habrá que esperar para saber si son capaces.