¿Cómo celebran el día de Reyes en los diferentes países del mundo?

El Día de Reyes, también conocido como la Epifanía, es una de las festividades más importantes en la cultura hispana.

En España, la llegada de los Reyes Magos es una celebración llena de tradiciones y magia, pero ¿cómo se celebra esta festividad en otros países del mundo? En este artículo, exploraremos las distintas formas en que el Día de Reyes se conmemora en diferentes partes del planeta, destacando las particularidades de cada cultura.

ESPAÑA: LA CABALGATA Y EL ROSCÓN DE REYES

España: La Cabalgata Y El Roscón De Reyes

En España, la celebración del Día de Reyes es un evento que combina la tradición religiosa con la diversión y la alegría. La noche del 5 de enero, miles de personas se congregan en las calles para presenciar la Cabalgata de Reyes, un desfile en el que los tres Reyes Magos desfilan en carrozas acompañadas de música y bailes. Durante el desfile, los Reyes lanzan caramelos y pequeños regalos a la multitud, lo que hace que la Cabalgata sea especialmente esperada por los niños.

El punto culminante de la celebración es el Roscón de Reyes, un dulce tradicional que se consume en la mañana del 6 de enero. El roscón es un pastel circular decorado con frutas confitadas y azúcar, y a menudo contiene sorpresas en su interior, como figuras de cerámica y habas. Según la tradición, aquel que encuentre la figura será coronado rey o reina por un día, mientras que quien descubra el haba deberá pagar el roscón.

MÉXICO: LA NOCHE DE LOS REGALOS

En México, el Día de Reyes es una festividad especialmente querida por los niños. La noche del 5 de enero, los más pequeños colocan sus zapatos o calcetines en la ventana o bajo el árbol de Navidad, esperando que los Reyes Magos les dejen regalos y dulces. En algunas regiones de México, se acostumbra a dejar pasto y agua para los camellos de los Reyes Magos.

La mañana del 6 de enero, los niños se despiertan emocionados para descubrir los regalos que los Reyes les han dejado. Además de los regalos, es común compartir una deliciosa rosca de Reyes, similar al Roscón español, que a menudo contiene figuras y habas como sorpresas.

FRANCIA: LA GALETTE DES ROIS

Francia: La Galette Des Rois

En Francia, el Día de Reyes se celebra con la tradicional «Galette des Rois«, un pastel de hojaldre relleno de crema de almendras. Dentro de la galette, se esconde una figurita y quien la encuentre se convierte en el rey o la reina del día.

La festividad se completa con una comida especial en la que las familias se reúnen para compartir este delicioso pastel. En algunas regiones de Francia, se lleva a cabo un desfile llamado «La Fête de l’Épiphanie» en honor a los Reyes Magos.

PORTUGAL: LOS CÁNTICOS DE LAS JANEIRAS

En Portugal, el Día de Reyes es conocido como «Día de Reis». Una de las tradiciones más destacadas es la de «Cantar las Janeiras», que son villancicos específicos para esta festividad. Los grupos de cantantes recorren las calles, casas y tiendas, entonando estas canciones y deseando un buen año nuevo.

También es costumbre realizar una cena especial en la que se sirve el «Bolo Rei«, un pastel similar al Roscón de Reyes español, pero con frutas secas y frutos cristalizados. Al igual que en otras culturas, dentro del pastel se esconde una sorpresa, generalmente una figurita.

RUSIA: LA CELEBRACIÓN ORTODOXA

Rusia: La Celebración Ortodoxa

En Rusia, la festividad del Día de Reyes no se celebra el 6 de enero, sino el 19 de enero, según el calendario ortodoxo. Esta fecha marca la llegada de Jesús al templo y su presentación ante Simeón, un evento conocido como «La Fiesta de la Presentación del Señor».

En esta ocasión, las familias ortodoxas rusas suelen asistir a la iglesia para recibir la bendición de sus hijos. También es común encender velas en el hogar y compartir una comida especial que incluye platos tradicionales como «kutia», un postre a base de trigo sarraceno y miel.

ESTADOS UNIDOS: LA TRADICIÓN DE LOS REGALOS Y LA ROSCA DE REYES

En los Estados Unidos, la celebración del Día de Reyes es menos común que en algunos países de habla hispana, pero ha ganado popularidad en ciertas comunidades latinas y en algunas áreas con influencia cultural española. Una de las tradiciones que ha ganado fuerza en los Estados Unidos es la de la Rosca de Reyes, especialmente en lugares como Texas, California y Nueva México.

En estas regiones, las familias se reúnen para compartir una rosca de Reyes similar a la versión española o mexicana, que a menudo contiene sorpresas en su interior, como una figurita del Niño Jesús y una haba. Quien encuentra la figurita es considerado el rey o la reina del día y tiene la responsabilidad de organizar la celebración del Día de la Candelaria, que se lleva a cabo el 2 de febrero.

Además, en algunas comunidades latinas en los Estados Unidos, los niños también reciben regalos el 6 de enero, siguiendo la tradición de los Reyes Magos.

PUERTO RICO: LA FESTIVIDAD DE LOS TRES REYES

Puerto Rico: La Festividad De Los Tres Reyes

En Puerto Rico, el Día de Reyes es una festividad importante y ampliamente celebrada. La noche anterior, los niños suelen colocar pasto, heno o papel de regalo debajo de la cama o en el patio para los camellos de los Reyes Magos. También dejan agua y alimentos para los Reyes y sus camellos.

El 6 de enero, las familias se reúnen para compartir una comida especial y cortar la rosca de Reyes. La persona que encuentra la figurita del Niño Jesús en la rosca es la encargada de organizar una fiesta o celebración conocida como «el Día de la Candelaria» el 2 de febrero. Durante esta festividad, se visten al Niño Jesús de la casa con trajes especiales y se realizan procesiones religiosas.

GRECIA: LA BENDICIÓN DEL AGUA

En Grecia, el Día de Reyes es una celebración religiosa significativa que se conoce como «Teofanía» o «Epifanía». La festividad se centra en la bendición del agua y la búsqueda de la cruz arrojada al agua por el sacerdote.

En la mañana del 6 de enero, los sacerdotes ortodoxos realizan una ceremonia en la que arrojan una cruz al agua, y los jóvenes varones se lanzan al agua para competir por encontrarla. Se cree que aquel que recupera la cruz tendrá buena suerte durante el año.

Después de la ceremonia religiosa, las familias griegas suelen reunirse para compartir una comida especial que incluye platos tradicionales como el «vassilopita«, un pastel de Año Nuevo que contiene una moneda de oro y una figurita del Niño Jesús. Quien encuentra la moneda se considera afortunado durante el año venidero.