Estos son los 10 bares más antiguos de España

Los bares forman parte de la vida los españoles, después de todo España ha sido catalogada como el país con el mayor número de bares en el mundo, y es que visitar España y no sentarse en una terraza de un bar es como no haber ido.

Muchos de estos bares han sido testigos silenciosos de los hechos históricos importantes en España, y en algunos de sus salones se han planificado parte de estos hechos, se encuentran cargados de historia y han logrado permanecer en el tiempo, convirtiéndose muchos de ellos en lugares emblemáticos de muchas ciudades de España.

A continuación te contamos cuales son los bares más antiguos de España, por si te dan ganas de disfrutar de revivir la historia.

Antigua Taberna de Las Escobas en Sevilla, uno de los bares más antiguos de España

Antigua Taberna De Las Escobas En Sevilla

La antigua taberna de Las Escobas se encuentra ubicada en Sevilla es sin lugar a dudas uno de los bares más antiguos de España, de acuerdo a los datos histórico se ubica su creación en el año 1386.

Este bar conserva el nombre original del lugar, un viejo espartero que servía vinos y elaboraba escobas de forma artesanal que colgaba en el techo del lugar, el lugar mantiene sus puertas abiertas justo al lado de la Catedral de Sevilla, y se conoce no sólo por su nombre, sino por sus tapas, típicas de la gastronomía andaluza.

El Rinconcillo en Sevilla

El Rinconcillo En Sevilla

El Rinconcillo abrió sus puertas por primera vez al público en el año 1670 y desde entonces ha permanecido con las puertas abiertas, se encuentra ubicado en el centro de Sevilla y sigue ofreciendo las tapas más populares de España.

El Rinconcillo presume del título del bar más antiguo de Sevilla, de hecho los actuales propietarios de la taberna, la familia Rueda la conserva desde el año 1858, por lo que el bar ha pasado de generación en generación, y se ha convertido además en uno de los principales atractivos turísticos de la región, y es que visitarlo te garantiza una gran experiencia porque el local aún conserva el mostrador de caoba de antaño, las barricas y las sillas de madera y enea natural.

Botín en Madrid

Botín En Madrid

El bar restaurante Botín abrió sus puertas en el año 1725 y ostenta el título del restaurante más antiguo del mundo según el Libro Guinness de Records y es además un referente en cuando a comida madrileña se refiere.

Es un lugar además emblemático en la ciudad de Madrid, donde prevalece el estilo literario y bohemio y al que asistían personajes de la talla de Valle Inclán y es un lugar que aparece en la narrativa de autores como Galdós en “Fortunata y Jacinta” y Hemingway en “Fiesta”.

Can Culleretes en Barcelona

Can Culleretes En Barcelona

El bar restaurante Can Culleretes ha sido catalogado como el bar más antiguo de Barcelona, abrió sus puertas por primera vez en el año 1786, de hecho ostenta este título en el Libro Guinness de Records.

La historia del bar comienza con la abuela de Joaquín Pujol Recasens, que era la portera de un convento de monjas, quien empezó a preparar leche de almendras para ofrecer a los paseantes, la acogida fue tan buena que la abuela decidió montar su propio local. Actualmente es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad, una de esas visitas obligadas si estas en Barcelona.

Paz Nogueira en Santiago de Compostela

Paz Nogueira En Santiago De Compostela

El bar restaurante Paz Nogueira, el más antiguo de Galicia y uno de los diez más antiguos de España, se encuentra ubicado en Santiago de Compostela, aunque no se sabe la fecha exacta de su creación, Eduardo Paz Santasmarinas, uno de los miembros de la quinta generación habla del año 1840.

Inicialmente en este lugar se vendía de todo, desde herramientas para trabajar en las fincas, jabón para lavar la ropa y también los famosos cocinados, hoy día es un referente de la comida gallega, otra de las visitas obligadas si quieres probar el auténtico pulpo á feira o las almejas a la marinera.

Casa Lac en Zaragoza

Casa Lac En Zaragoza

El bar restaurante Casa Lac, el más antiguo de Zaragoza y hay quienes creen que es el más antiguo de España. Abrió sus puertas por primera vez en el año 1825 de la mano de la familia Lac de origen francés, quienes habían sido cocineros de la nobleza francesa y habían huido de su país por la Revolución Francesa, desde entonces ha permanecido abierto, hasta el año 2003 cuando cerro para realizar reformas, abriendo nuevamente sus puertas en el año 2008.

Actualmente el restaurante se encuentra en manos del restaurador Ricardo Gil, quien tiene una propuesta gastronómica basada en productos de la huerta.

Casa Puga en Almería

Casa Puga En Almería

Casa Puga, el bar restaurante más antiguo de Almería abrió sus puertas en el año 1870, se encuentra ubicado en el casco histórico de la ciudad. Se trata del típico de bar de tapas donde se prueba la auténtica gastronomía de la región, es un bar que ha pasado por manos, muchos propietarios, sin embargo, sigue conservando su esencia, aunque también ha tenido que enfrentar varias reformas con el fin de adaptarse a la actualidad, otra de las visitas obligadas si te encuentra de visita en Almería.

Lhardy en Madrid

Lhardy En Madrid

El bar restaurante Lhardy, tal como se lee en su historia, la historia de este restaurante es la historia de Madrid, después de todo abrió sus puertas en el año 1839 y muchos de los hechos históricos importantes en la historia de España se han planeado desde estas salas.

Actualmente este lugar no sólo es uno de los lugares emblemáticos de Madrid, sino que se ha convertido en uno de los lugares más exclusivos de la ciudad, donde se puede disfrutar de la alta cocina europea y una refinada dulcería madrileña, todo en sus tres salones bien diferenciados entre sí, el Isabelino, el Japonés y el Blanco, junto a los salones más modernos, el Sarasate, el Gayarre y el Tamberlick.

Ser Portes en Barcelona

Ser Portes En Barcelona

Bar restaurante Ser Portes o 7 Portes de Barcelona, se le conoce como el Café de las Siete Puertas  y es un lugar emblemático de la ciudad, abrió sus puertas por primera vez en el año 1836, año en el que también se crea el edificio que lo aloja, uno de los edificios más modernos de Barcelona en ese momento.

Actualmente es uno de los lugares de obligatoria visita si vas a Barcelona, después de todo es uno de los restaurantes más antiguos y conocidos de Barcelona y España, un lugar por donde han pasado muchas generaciones.

El gran café de Gijón en Madrid

El Gran Café De Gijón En Madrid

Otro de los bares que forman parte de la lista de los más antiguos de España, el Café Gijón de Madrid abrió sus puertas en el año 1888 y desde entonces no las ha cerrado, se ha convertido en un sitio emblemático de la ciudad y de España.

Es un referente de la literatura y la cultura, adquirió fama por las famosas tertulias que albergó con personajes de la talla de José Ramón y Cajal, Pérez Galdós, actualmente se mantienen las tertulias literarias y siguen participando grandes personajes del mundo artístico y periodístico de Madrid, sin duda uno de esos lugares que hay que visitar si estas en Madrid.