España en Alerta por fuertes vientos: La DGT publica recomendaciones claves para los conductores

-

La Península Ibérica se encuentra bajo el influjo de la borrasca Ciarán, una intensa tormenta que ha desatado fuertes rachas de viento, superando los 100 km/h en varias regiones. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos de viento en la mayoría de las comunidades autónomas, lo que significa que es crucial tomar precauciones en todas las áreas de la vida cotidiana, incluyendo la conducción. La seguridad en las carreteras es de vital importancia, y la Dirección General de Tráfico (DGT) y Mapfre (compañía de seguros) han proporcionado consejos esenciales para enfrentar este desafío invisible. En este artículo te contaremos cuáles son las recomendaciones de la DGT y explicaremos este inusual fenómeno meteorológico. ¡No te lo pierdas!

1
DGT: Comprobar la Dirección del Viento

DGT: Comprobar la Dirección del Viento

Uno de los mayores peligros al conducir con viento es la falta de visibilidad de esta amenaza invisible. Las ráfagas de viento pueden desestabilizar un vehículo en movimiento, cambiando su trayectoria y, en el peor de los casos, provocando colisiones con otros automóviles o salidas de la carretera. Para mantener la estabilidad del vehículo, es esencial contar con información precisa sobre la dirección e intensidad del viento. Observar las nubes de polvo y la vegetación circundante, así como las mangas de viento colocadas en la carretera, proporciona pistas claras sobre la dirección del viento, según informaron las autoridades de la DGT. Esto permite a los conductores tomar las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de los demás usuarios de la carretera. Conocer la dirección del viento es el primer paso para una conducción segura en condiciones ventosas.

Atrás