Pisto de Manchego: Aprende a preparar este clásico de otoño y te contaremos con qué lo puedes acompañar

-

Si quieres disfrutar de uno de los platos más emblemáticos de Castilla la Mancha y Extremadura, tienes que preparar este pisto de manchego. Tratándose de un plato de aprovechamiento y de origen humilde, esta mezcla de verduras y legumbres de temporada, resulta económica, saciante y saludable. 

Existen otras variantes, como el Pisto Riojano, Pisto Andaluz y el Pisto de Navarra, que, aunque tengan el mismo nombre, presentan algunas diferencias. No existe una receta única para preparar este platillo y en buena medida se saca partido a las verduras del momento, así que apunta esta receta y descubre su riquísimo sabor. 

8
Así se marida el Pisto de Manchego

receta

La bebida tradicional para acompañar el pisto manchego puede variar según las preferencias personales, la región y el momento en que se sirve. Sin embargo, hay algunas opciones comunes que se suelen disfrutar junto con este plato:

Vino tinto: El pisto manchego se puede maridar con un buen vino tinto, como un tempranillo, que complementa los sabores de las verduras y aporta una nota de acidez y cuerpo al plato.

Cerveza: Muchas personas disfrutan de este plato acompañándolo con una cerveza fría. La frescura y el sabor de la cerveza pueden equilibrar los sabores del plato y refrescar el paladar.

Gaseosas: También lo puedes servir con gaseosas o limonada; usualmente, se ofrece esta bebida cuando los comensales son niños. Estas bebidas pueden ofrecer un contraste refrescante y dulce con los sabores del plato.

Agua: El agua tiene muchos beneficios, sobre todo para las personas que son muy cuidadosas de lo que consumen, no tiene azúcares ni licor y siempre es una buena elección para acompañar cualquier comida, incluido el pisto de manchego. 

  

Siguiente