Pisto de Manchego: Aprende a preparar este clásico de otoño y te contaremos con qué lo puedes acompañar

-

Si quieres disfrutar de uno de los platos más emblemáticos de Castilla la Mancha y Extremadura, tienes que preparar este pisto de manchego. Tratándose de un plato de aprovechamiento y de origen humilde, esta mezcla de verduras y legumbres de temporada, resulta económica, saciante y saludable. 

Existen otras variantes, como el Pisto Riojano, Pisto Andaluz y el Pisto de Navarra, que, aunque tengan el mismo nombre, presentan algunas diferencias. No existe una receta única para preparar este platillo y en buena medida se saca partido a las verduras del momento, así que apunta esta receta y descubre su riquísimo sabor. 

5
Termina la cocción del Pisto de Manchego

Pisto de Manchego: Aprende a preparar este clásico de otoño y te contaremos con qué lo puedes acompañar

Cuando haya transcurrido una hora de cocinar los ingredientes, retira la tapa de la cazuela y deja que se evapore el agua; para ello, sube a fuego medio la llama y remueve constantemente, debes estar atento, ya que no se debe secar por completo.

El pisto es un plato jugoso; sin embargo, debes dejar que se elimine el exceso de agua. Una vez que tenga la consistencia ideal, retira del fuego. Este plato usualmente se sirve caliente para una mejor experiencia degustativa.