Preparate para recorrer la España romana con estos increíbles destinos llenos de historia

-

España es un país que atesora una rica historia que se remonta a milenios. Uno de los periodos más influyentes en su pasado es la dominación romana, que dejó un legado duradero en forma de arquitectura, cultura y tradiciones que perduran hasta nuestros días. En este artículo, te invitamos a un emocionante viaje por la España romana, explorando algunos de los destinos más notables y fascinantes que capturan la grandeza de este antiguo imperio.

Image 79 16

1
Recorrer la España romana con estos increíbles destinos

Tarragona: La Ciudad Romana en la Costa Dorada

Comenzamos nuestro recorrido en Tarragona, una ciudad en la región de Cataluña que fue una de las principales ciudades romanas en la península ibérica. Tarraco, como se llamaba entonces, fue la capital de la provincia de Hispania Citerior y es un impresionante testimonio de la arquitectura y la ingeniería romana.

El Anfiteatro de Tarragona, construido en el siglo II d.C., es un monumento imponente que ha resistido la prueba del tiempo. Este anfiteatro al aire libre podía albergar hasta 14,000 espectadores y era el escenario de batallas de gladiadores y competencias atléticas. Puedes caminar por los pasillos y asientos originales, sumergiéndote en la atmósfera de la antigua Roma.

Otro sitio fascinante en Tarragona es el Acueducto de les Ferreres, conocido como el «Puente del Diablo». Este impresionante acueducto fue construido para llevar agua a la ciudad y es un ejemplo destacado de la habilidad de los romanos en la construcción de obras de ingeniería.

Mérida: El Esplendor Romano de Extremadura

Image 79 18

Mérida, en la región de Extremadura, es uno de los destinos más destacados para los amantes de la historia romana en España. La antigua Emerita Augusta fue fundada por el emperador Augusto en el año 25 a.C. y se convirtió en una próspera ciudad romana.

El Teatro Romano de Mérida es uno de los teatros romanos mejor conservados del mundo. Con una capacidad para más de 6,000 espectadores, este teatro era el epicentro de la vida cultural en la ciudad. Hoy en día, alberga un emocionante festival de teatro clásico en el que se realizan representaciones de obras clásicas.

El Anfiteatro Romano de Mérida, construido en el siglo I a.C., es otro sitio impresionante que se utilizaba para eventos deportivos y de entretenimiento. También puedes visitar el Circo Romano, el Museo Nacional de Arte Romano y el Puente Romano sobre el río Guadiana. Mérida es un verdadero tesoro arqueológico que te sumergirá en la vida romana en Hispania.

Segóbriga: El Legado Romano en Castilla-La Mancha

Image 79 19

En el corazón de Castilla-La Mancha, encontramos Segóbriga, una antigua ciudad romana que muestra un sorprendente grado de conservación. Esta ciudad, fundada en el siglo I a.C., es un ejemplo de urbanismo romano y cuenta con una serie de estructuras impresionantes.

Uno de los principales atractivos de Segóbriga es su teatro romano, con capacidad para 4,000 espectadores. Además, puedes explorar las termas, el foro, el anfiteatro y el acueducto romano que abastecía a la ciudad de agua. La visita a Segóbriga te permite comprender la vida cotidiana en una ciudad romana y apreciar la destreza arquitectónica de la época.

Cartagena: Puerto Romano y Modernidad

Image 79

Cartagena, en la región de Murcia, es un lugar donde el pasado romano se combina con la vitalidad de una ciudad moderna. Durante la época romana, esta ciudad portuaria, conocida como Carthago Nova, desempeñó un papel estratégico en la península ibérica.

El Teatro Romano de Cartagena es uno de los tesoros arqueológicos más destacados de la ciudad. Construido en el siglo I a.C., tiene capacidad para más de 6,000 espectadores y fue redescubierto en el siglo XX. El museo adyacente ofrece una visión detallada de la historia romana de Cartagena.

La Casa de la Fortuna, una villa romana del siglo I d.C., es otro sitio interesante que puedes visitar en Cartagena. Sus frescos bien conservados y su arquitectura te transportan al lujo de la vida romana en Hispania.

Salamanca: La Ciudad Universitaria Romana

Image 80

Salamanca, conocida por su impresionante arquitectura renacentista y su prestigiosa universidad, también tiene un pasado romano interesante. Aunque la influencia romana en Salamanca es menos evidente que en otras ciudades, aún puedes explorar el Puente Romano de Salamanca, que cruza el río Tormes. Este puente era parte de una antigua calzada romana que conectaba con otras ciudades de la región.

La historia romana dejó una profunda huella en la península ibérica, y los destinos que hemos explorado en este recorrido son solo una muestra de la riqueza de la España romana. Desde Tarragona en la Costa Dorada hasta Salamanca en el noroeste, cada ciudad y sitio arqueológico ofrece una perspectiva única de la influencia romana en la región.

Explorar estos destinos te permite sumergirte en el esplendor y la grandeza de la antigua Roma, descubriendo su legado en forma de majestuosos teatros, anfiteatros, acueductos y más. Además, te brinda la oportunidad de apreciar cómo la historia romana sigue viva en la cultura, la arquitectura y las tradiciones de la España moderna.

Atrás