25 curiosidades sobre Bruselas, la ciudad capital de Europa

Bruselas, la capital de Bélgica y de la Unión Europea, es una ciudad rica en historia, cultura y tradición. Pero también es un lugar lleno de increíble curiosidades que pueden sorprender a los visitantes de este gran lugar. En este texto, exploraremos una serie de curiosidades sobre Bruselas que te ayudarán a apreciar aún más esta ciudad fascinante por si te decides a visitarla en breve.

1. El Atomium: El Atomium es uno de los íconos más reconocibles de Bruselas. Construido para la Expo 58, representa un cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces. Cada esfera es una sala de exposiciones, y una de ellas ofrece una vista panorámica de la ciudad.

Bruselas Manneken Pis Agua 386472114 118911943 1706X960

2. Manneken Pis: Este es un símbolo muy conocido en Bruselas: una estatua de un niño pequeño orinando en una fuente. La historia detrás de esta estatua es variada, pero los bruselenses la han convertido en un emblema de su ciudad. También es vestido con trajes especiales en diferentes ocasiones a lo largo del año.

3. Comic Strip Art: Bélgica es famosa por sus cómics, y en Bruselas puedes encontrar homenajes a personajes como Tintin, Spirou y Gaston Lagaffe en las paredes de edificios. Estas impresionantes obras de arte en la calle convierten a Bruselas en una verdadera «ciudad del cómic».

4. «Días negros»: Bruselas es conocida por sus «días negros», que son días nublados y grises. De hecho, la ciudad tiene un promedio de solo 61 días de sol al año. Esto puede ser un desafío para aquellos que disfrutan del clima cálido y soleado.

5. El aeropuerto sin pistas: El aeropuerto de Bruselas, también conocido como Zaventem, es uno de los pocos aeropuertos del mundo que no tiene pistas. En realidad, está ubicado en Zaventem, un suburbio de Bruselas.

6. La Gran Place: Esta impresionante plaza, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha sido el centro de la vida en Bruselas durante siglos. Curiosamente, los habitantes de Bruselas la eligieron como la «plaza más hermosa del mundo» en un programa de televisión.

7. La leyenda de la creación de Bruselas: Según la leyenda, la ciudad de Bruselas fue fundada por un duque que había perdido su daga en un río. Cuando regresó a buscarla, vio un magnífico castillo en su lugar. Esta es una de las muchas historias legendarias sobre el origen de la ciudad.

8. Cinco «comunas» en una: Bruselas no es una ciudad única, sino una colección de 19 «comunas» o municipios, cada uno con su propio alcalde y gobierno local. Esto agrega una dimensión interesante a la estructura política de la ciudad.

Palaisdejustice Justitiepaleis Skyview 34560 Kq2H 1248X698@Abc

9. El edificio más grande del mundo: El Palacio de Justicia de Bruselas es uno de los edificios más grandes del mundo y puede albergar a más de 3.000 empleados. Curiosamente, se encuentra en el centro de la ciudad y ofrece una vista impresionante.

10. Ostras en Bruselas: A pesar de estar ubicada en el interior del continente, Bruselas tiene una tradición centenaria de consumo de ostras. La ciudad se encuentra cerca de las costas de Europa, lo que permite que las ostras frescas lleguen a la ciudad a diario.

11. El barrio de Marolles: Este es uno de los barrios más antiguos de Bruselas y alberga uno de los mercados de pulgas más grandes de Europa, conocido como el «Mercado de las Pulgas de Marolles». Aquí puedes encontrar desde antigüedades hasta rarezas únicas.

12. El Museo del Cacao y el Chocolate: Bélgica es famosa por su chocolate, y Bruselas alberga un museo dedicado al cacao y el chocolate. Los visitantes pueden aprender sobre la historia del chocolate y ver cómo se hace.

Barrio Europeo 1

13. La sede de la Unión Europea: Como la capital de la Unión Europea, Bruselas alberga las instituciones principales de la UE, como la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Esto le da a la ciudad un ambiente internacional y multicultural único.

14. ¡Más estatuas que personas! Se rumorea que Bruselas tiene más estatuas y esculturas que residentes permanentes. Estas esculturas adornan plazas, calles y edificios de la ciudad, y cada una tiene su propia historia y significado.

15. Tráfico caótico: Bruselas es conocida por su tráfico caótico, con atascos de tráfico comunes. La ciudad tiene una de las peores congestiones de tráfico en Europa, lo que ha llevado a iniciativas para fomentar el uso de bicicletas y el transporte público.

16. El Manneken Pis vestido por todo el mundo: El Manneken Pis no solo tiene un extenso guardarropa, sino que también recibe trajes de regalos de todo el mundo. Algunos de estos trajes son regalados por jefes de estado y líderes de diferentes países.

17. La primera edición impresa de Don Quijote: La primera edición impresa de la famosa novela «Don Quijote» de Cervantes se publicó en Bruselas en 1607, aunque la obra se considera más española que belga.

Atomium 6566391 1280

18. Atomium y el ADN: La estructura del Atomium se asemeja sorprendentemente a una molécula de ADN. Es un homenaje a la ciencia y el progreso, que era un tema destacado de la Expo 58 para la que se construyó.

19. El «strip-tease» belga: El término «strip-tease» se originó en Bruselas. Se utilizó por primera vez para describir una forma de entretenimiento que involucra la eliminación gradual de la ropa, lo que ahora conocemos como striptease.

20. Un museo de instrumentos musicales único: El Museo de Instrumentos Musicales de Bruselas se encuentra en un impresionante edificio Art Nouveau y alberga una colección impresionante de instrumentos de música de todo el mundo, incluidos raros instrumentos mecánicos.

21. El pueblo de los enanos: La región de Mouscron, cerca de Bruselas, es famosa por su devoción a los enanos. Hay estatuas de enanos en todo el pueblo, y hay incluso una Orden de los Enanos dedicada a la preservación de esta tradición.

22. El Rey de los Pescados: La estatua del Rey de los Pescados se encuentra en el corazón de Bruselas, cerca de la Gran Place. Se dice que este antiguo rey mitológico está buscando su cabeza, que perdió mientras luchaba contra una criatura del mar.

23. El «Bruselas al revés»: Existe una broma en Bruselas que sugiere que la ciudad está construida «al revés». Los edificios con las puertas y las ventanas más bonitas se encuentran en la parte trasera, lo que se atribuye a los impuestos históricos sobre las fachadas.

San Miguel

24. El ángel de Bruselas: El ángel es una estatua dorada en la cima de la torre de la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula. Los lugareños bromean diciendo que el ángel está buscando una dirección en la ciudad.

25. El «agujero de las palomas» de la Galería Real: Aunque no es una atracción turística oficial, los lugareños conocen un pequeño agujero en el techo de la Galería Real donde las palomas a veces caen y asustan a los visitantes desprevenidos.