Las redes sociales echan la culpa a la Guardia Civil de intervenir en la Vuelta Ciclista

Así es, después de circular muchos comentarios negativos en las redes sociales sobre el comportamiento “no adecuado” de la Guardia Civil en la Vuelta Ciclista, este organismo ha anunciado la implementación de un dispositivo especial que les permita cubrir las dos etapas de la Vuelta Ciclista a España que se estarían celebrando en la Comunidad Autónoma de Asturias este miércoles 13 y jueves 14 de septiembre.

Para el resguardo de la seguridad de todos los participantes en la Vuelta Ciclista a España en la etapa número 17 que se celebrará este 13 septiembre y que se realizará en dos etapas, una entre Ribadesella y el alto del Angliru y otra entre Pota de Allande y La Cruz de Linares, la Guardia Civil estaría implementando el dispositivo de seguridad con una media de 200 agentes, todos pertenecientes a la Unidad de Seguridad Ciudadana de las Unidades Territoriales (USECIC) y 112 agentes pertenecientes al Sector de Tráfico y otros especialistas.

Este dispositivo se seguridad además contará con la participación de la Agrupación de Reserva y Seguridad, el Servicio Aéreo, el Servicio de Transmisiones y de Automovilismo, el objetivo es proporcionar seguridad y movilidad a los corredores de la Vuelta, vehículos de organización, apoyo y caravana publicitaria y en general garantizar la movilidad vial del resto de los ciudadanos que acuden al evento.

El objetivo del dispositivo es además de garantizar la seguridad de los participantes, tanto de los ciclistas como del público, es “disminuir” tal vez el ruido de la gran cantidad de comentarios que se han desatado en las redes sociales sobre su participación en las últimas actividades de la Vuelta Ciclista a España.

En los últimos días han circulado en las redes sociales varios videos con comentarios de los usuarios donde claramente se ve el comportamiento “inapropiado” de la Guardia Civil, generando interrupciones en la carretera e incluso empujando al que parece un aficionado que acudía al evento.

Todos estos hechos han generado como era de esperarse infinidad de comentarios de los usuarios en las redes sociales, “Madre mía, un Guardia Civil independentista saboteando la Vuelta Ciclista a España”, “Vaya energúmeno, la autoridad la ha perdido”, “Madre mía que imagen damos al resto de los países, el único peligro que hay en esos momentos es la Guardia Civil empujando a los aficionados que puede provocar una caída y además de espaldas a los ciclistas perdiéndoles la vista”.

La Vuelta Ciclista a España. El papel de la Guardia Civil como garante de la seguridad del evento en las redes sociales

Pero lo cierto es que la Guardia Civil más allá de los comportamientos “aislados” en algunas actividades relacionadas con la Vuelta, ha desempeñado un papel importante, basta con recordar que el pasado 1 de abril de 2023 falleció en acto de servicio el Guardia Civil Dámaso Guillén López, quien perdió la vida protegiendo una prueba deportiva ciclista tratando de evitar el atropello de los participantes en el evento.

El pasado 02 de septiembre la Guardia Civil también dio de que hablar en la Vuelta Ciclista, esta vez en la etapa 7 en la ciudad de Valencia, cuando tuvieron que detener a uno de los participantes por intentar provocar la caída de los ciclistas durante el tramo final, en esta oportunidad quedaron los videos donde se muestra que la Guardia Civil advirtió en innumerables ocasiones al hombre hasta que se vio obligada a proceder con su detención.

Adicionalmente la Guardia Civil ha tenido que abrir investigaciones en diferentes partes del país por los pinchazos que han sufrido las bicicletas de los ciclistas que participan en la Vuelta Ciclista a España, y es que al parecer se han dedicado a colocar chinchetas en la calzada, incluso durante la etapa celebrada en Barcelona la Policía Nacional tuvo que liderizar varias investigaciones por la preparación de actos contra el paso de la Vuelta por Cataluña.

La Guardia Civil es una institución respetada por los españoles, es una institución dedicada a garantizar la seguridad de los españoles y es bastante aceptable que en eventos donde participan una gran cantidad de personas ocurran hechos aislados, pero más allá de estos hechos que además han quedado claramente expuestos, el comportamiento de este cuerpo de seguridad durante el desarrollo de uno de los eventos deportivos más importantes del país ha sido ejemplar.

Los comentarios en las redes sociales siempre van a existir y en muchas ocasiones resulta mucho más atractivo destacar los aspectos malos que los buenos, se atraen más visitas y seguidores. Es lamentable que se utilice un evento tan importante como la Vuelta Ciclista a España para desprestigiar no sólo a la institución sino al país, hay que recordar que esta actividad es de carácter internacional y que la queda muy mal parada es España como anfitriona y los españoles que se dedican a sabotearlo.